martes, 20 de mayo de 2014

Afrocolombianidad. Décimo 03

En la cultura afro, siempre se ha valorado a la mujer. Gracias a ella, y sobre todo a sus peinados, muchos esclavos lograron escapar del yugo español. De allí la importancia de las trenzas y los peinados característicos de esta cultura. Pero en los últimos años, hemos visto como las mujeres afros, se están alisando sus cabellos. A qué se deberá esta situación?. También, es necesario hacer un reconocimiento a los abuelos del municipio. Gracias a ellos, conocemos algunas tradiciones fundamentales de esta cultura. Por eso, investigue con ellos episodios de la cultura de San Onofre, ocurridos de los años 50 hacia atrás. Recuerden que esta nota no es de participación sino procedimental. De igual forman no pueden enviar la información desde un correo que no sea el suyo.

26 comentarios:

  1. el cabello alisado se debe a que las mujeres estan perdiendo esa tradicon y esa cultura ytambien por tener el cabello liso para no peinarse

    ResponderEliminar
  2. Una de las razones por las que las mujeres afro se pueden estar alisando el cabello es para ser parte de la generalazacion , pues de esa manera quieren adoptar una imagen aceptada y acatada por el resto de la sociedad .

    la cultura de los años atrás eran muy pasivos por que nuestros ante pasados hacían las cosas de una manera pasiva y sin ninguna otra forma violenta, por eso nos inculcaron que debe riamos llevar sus tradiciones pero no fue así nosotros escogimos por el camino de la violencia por eso muchos de nosotros no respetamos las tradiciones de nuestros ante pasados.

    Ramon Bello 10°03

    ResponderEliminar
  3. una causa por loa cual las mujeres afro es por estar ala moda con el pelo liso por eso se están perdiendo esas costumbres. la cual no deberían dejarlas atrás y seguir manteniendolas en alto

    ResponderEliminar
  4. unas de las causa pueden ser que se esta perdiendo la tradición o un peor se tiraran de gomela que no quiera tener el pelo rucho y se lo quieran alisar para no las vean feas .


    la cultura de nuestro a abuelos era muy diferentes ala de nosotros hoy en día porque nuestros abuelos respetaban mucho y también tenia muchas tradiciones y religiones que respetaban, la cultura también los representan en lo que somos.

    ResponderEliminar
  5. primero que todo me párese que a las personas que tienen el cabello afro se derrisan es por que leda pena y las discriminan demasiado y esa tradición ya sea perdido

    ResponderEliminar
  6. para mi una causa es que como nuestro pueblo san onofre an llegado en los últimos años mucha gente de otras pueblos y ciudades que bienes con otras culturas tradiciones a realizarlas en nuestro municipio y nos van inculcando poco a poco sus tradiciones etc. por ejemplo: los paisas tienen el pelo lizo y que les queda bien nosotros queremos imitarlas para mejorar el aspecto ficicos y como tener el pelo liso esta de moda mas rápido se alisan

    ResponderEliminar
  7. Esta cultura De los peinados AFRO se esta perdiendo
    debido a que las mujeres nos gusta usar el cabello liso
    por que la tenemos como nuevas tradiciones o nuevas modas

    ResponderEliminar
  8. Esta cultura se esta perdiendo por que las personas van en contra la naturaleza y a favor de la moda.

    ResponderEliminar
  9. nosotras las mujeres hoy en día generalmente somos muy falta a la hora de enamorarnos pensamos en que la mejor opinión de encantar al chico por decirlo hacia, y emperrar nos a estar mas mas lindas y se olvidan de la importancia por lo tanto de la importancia si no el significado o el origen de lo que somos

    por lo tanto las mujeres de pelo AFRO no han sabido lucir su cabello

    ResponderEliminar
  10. yo creo que las mujeres se alizan el pelo para estar en la moda,en este tiempo que es de modernidad cosa que no se deve hacer porque asi se esta perdiendo las costumbres que nuestros antepasados nos dejaron.asi que mujeres no se dejen llevar disque como se ve reflejado un cambio en su humanidad recuerden que la belleza va por dentro.10.03

    ResponderEliminar
  11. las mujeres de cabello AFRO tienden actualizarse para estar mas bellas y no se dan cuanta de que están perdiendo la tradición de nuestro ante pasado

    ResponderEliminar
  12. para mi Hoi en Dia pensamos en alisarnos el cabello,pues como esta de moda este nuevo cambio de vida o mas bien lo veo que es un acto
    de rebeldia pues no todos pensamos lo mismo pues para algunas personas es una forma mas des complicada de peinarse pues ya nos sentimos que estamos en otras nuevas culturas ya no en la Cultura AFRO sino Que en una nueva cultura De la nueva Moda donde ocurren cambios a cada segundo de la vida

    ResponderEliminar
  13. esto se debe a que las mujeres algunas son caronchas por que les da pena que las bean con el pelo o cabello malo por eso corren y se lo alizan y por esto se cree que se esta perdiendo la afrocolombianidad.

    ahi que aceptarnos como somos si somos negros o blancos todos somos iguales o si tienen el pelo rucho o liso no hay que burlarse hay que hacptar que pertenecemos a la rrasa africana.

    ResponderEliminar
  14. Las mujeres de antes afrocolombianas utilizaban sus trenzas por que por medio de ellas se guiaban, ya que sus peinados afros como las trenzas eran mapas que tenían ellas para escapar hacia otros lugares llevando en ellas semillas de siembras y piedras de oro para poder subsistir y comprar su libertad a dónde ellas se desplazaran y ya cuando no utilizaban sus trenzas para mapas les gustaba como quedaban y ese peinado quedaba acorde con su tipo de cabello.
    hoy en día La juventud prefiere arreglarse su cabello alisándolo para supuestamente quedar mejor, y por que les importa el que dirán, por que vivimos en una civilización donde el que dirán es más importante que tu personalidad, sus raíces y como te sientas tu cómodo.
    Y gracias a el aliser y la falta de identidad de muchas la identidad como afrocolombianas y costumbres se han ido perdiendo.

    He estado hablando con unos señores de como era la vida en San Onofre hace unos 40 o 50 años atrás y me cuentan que en ese tiempo la cultura, las tradiciones, mitos y leyendas seguían en pie y no se habían perdido como el
    el lumbalú es un ritual funerario que dura 9 días y 9 noches y durante el cual los familiares y los amigos del fallecido lo despiden con cantos, bailes y alcohol y en ese tiempo bebían ron, también las mujeres por obligación, costumbres y respeto debían de ir con la posible parte del cuerpo tapada osea con faldas largas y camisas largas, también en ese tiempo no se comercializaba con los pesos si no con los chivos.

    Nº 13
    Jhan Carlos Cruz Cruz 10º3

    ResponderEliminar
  15. pues antes las mujeres mantenian sus peinados afro por ejemplo las trensasy muchos peinados etc y la selebraban con respeto y sabiduria .
    y las mujeres de ahora solo estan buscando una mejor presentacion fisica ya que quiere dejar atras nuestra tradiciones y ya no son celebradas como en los años antiguo y ahora solo la celebra con ignoracion un mujer afro ne hace trensas poque ella quiere,lo hace por una cualidad ya que sea para el colegio o una presentacion .

    ResponderEliminar
  16. Puedo decir que por el paso del tiempo la cultura de las mujeres afros en su cabello se esta perdiendo, ya que no lo conservan así, sino que usan productos químicos para cambiar su forma, y el resultado de esto es que se lo alisan y así van perdiendo sus tradiciones y mas que todo sus costumbres como mujer afrodescendiente, ya que con estos cambios no pueden seguir su tradición de sus peinados.
    Por ende podemos decir que esto en muchas mujeres afrodescendientes se esta perdiendo ya que cada vez mas las mujeres se alisan su cabello y no lo conservan en su forma natural.

    ResponderEliminar
  17. PUES UNA RAZÓN POR LA CUAL LAS MUJERES AFRO SE ESTÁN ALISANDO EL CABELLO ES PORQUE ME IMAGINO QUE ESO ESTA A LA MODA, Y TODOS SABEMOS QUE LAS MUJERES SIEMPRE QUIEREN ESTAR A LA MODA...
    OTRA RAZÓN ES PORQUE TIENEN EL PELO MUY DURO Y SE LO ALISAN PARA FACILITARSE EL PEINADO YA QUE ALISARSE EL CABELLO ES UNA BUENA ESTRATEGIA...

    PUES ACERCA DE LA CULTURA DE LOS AÑOS ATRÁS SE HA VISTO QUE ALGUNAS DE TODAS ESAS TRADICIONES SE HAN PERDIDO O SE ESTÁN PERDIENDO YA QUE LA JUVENTUD DE HOY EN DÍA NO TIENE QUE VER CON ESO; CLARO ELLOS LOS JÓVENES NO SABEN LO HERMOSO QUE ERAN O SON LAS TRADICIONES AFRO..

    ATT: DIANA DE LA OSSA

    ResponderEliminar
  18. Es una gran problematica que las mujeres alicen sus cabellos y pierdan es e estilo, y naturaleza que las caracterizan, pero veamos tambien desde otro punto, las mujeres les gusta much al apariencia, el como se vean y verse con esos cabellos a veces tan voluminosos, y que a veces ni se pueden peinar bien nos extresa y por eso tomamos la desicion sin darnos cuenta que es bonito y de nuestra cultura.
    Como todos sabemos nuestros abuelos, y hasta bisabuelos saen mucho de esos temas, de nuestra cultura pero tambien preocupa que nosotros no invetiguemos con ellos, ni nos interesemos por nuestra cultura, si no por otras cosas entonces reflexionemos y preocupemosnos por nuestra cultura y saber de donde venimos!
    De: Maria Jose Marrugo Pineda.

    ResponderEliminar
  19. esta cultura es muy importante porque nosotros los san onfrinos nos identifica mosco esta cultura , tenemos de ejemplo a los palanqueros que ellos nos han dejado dominar por la moda o por el momento en el siglo XXl ,en san onofre nos estamos dejar por la moda se alisan el pelo porque van alas ciudades y se vuelven lo quitas por el pelo liso , pero loma importante es que nosotros nos identificamos con los bailes,pero asta eso se pierde la única razón porque estamos imitando otras cultura que los medios nos muestran y dejamos de valorar los legados que nos dejaron nuestros ancestros

    ResponderEliminar
  20. Las mujeres de ahora han perdido esa tradicción ya que todo esos peinados de los antepasados eran fundamentales en las huidas y todas esos escape paras poder liberarse de la esclavitud, pero ya hoy en día se lo alisan por temor a los comentarios de las terceras personas y solo les importa la moda y en verse atractivas....

    ResponderEliminar
  21. Se puede decir que, toman la decisión de alisarse el cabello, de pronto por la falta de información o conocimiento acerca de como era nuestra cultura Afro. Pero la realidad es que solo la hacen por moda y por verse ''Bien'', y deciden someterse a químicos, secador y plancha que lo único que hacen es mal tratarles al cabello. les interesa mas su apariencia física. pero en realidad no saben que lo natural es más original.

    ResponderEliminar
  22. buenos días.
    Las costumbres y tradiciones que tenían y que actualmente, algunas
    se siguen manifestando los afrodescendientes, eran variadas;
    tantas religiosas, sociales, familiares, agrícolas, etc. Pero como en
    todos los lugares de América, en donde llegó el africano, cada lugar
    tenía su propia identidad, sus propias expresiones y manifestaciones
    culturales que hacía la diferencia con otros lugares, mezclándose con
    otras manifestaciones culturales como era la indígena. En esta zona
    no fue la excepción, dejando como legado distintas prácticas que han
    quedado en el tiempo. podríamos decir que las mujeres se alisan el cabello por moda, por querer tener el cabello lacio como las demás, pero yo creo que esto en parte tiene que ver con la personalidad, esas mujeres no tienen un personalidad definida, y quieren opacar sus cualidades afro, como lo son el cabello rizado.
    gracias.

    ResponderEliminar
  23. Aunque ya yo deje mi comentario quise dar otra opinion. Pues todos tienen razon me parece que si todas esas tradiciones sean perdido, todo por falta de conocimiento de lo que es ser AFRO; por tal razon se alisan el cabello, pues tambien porque muchas personas quieren verse mejor y como aveces el pelo rucho por decirlo asi no se lo pueden soltar se lo alisan para soltarselo, claro desconociendo que es muy bueno tener el pelo rucho o malo porque asi lo tenian las mujeres esclavas donde se podian hacer trenzas, gajos y pues a la mayoria de las mujeres eso no les importa y se lo alisan.

    De acuerdo con las tradiciones de nuestros antepasados cierto todo eso se ha perdido, y mas en la juventud de hoy en dia que esta muy desordenada pues a mi me cuenta mi abuela y señoras de por aca donde yo vivo que antes este mundo y las costumbres o tradiciones no son las mismas y estoy de acuerdo porque todo a cambiado

    ResponderEliminar
  24. -Pues para mi se debe a que las mujeres afros de hoy en dia ya no quierne pertencer a esta cultura, tambien pr la falta de atencion a su pasado, se alinsan el cabello tambien porque piensan que se van a ver mejor con los cabellos lisos, ya sea mas bonitas o mas elegantes, pensando que las personas van a hablar mal o a discriminar, ya que vivimos en un mundo donde estamos acostumbrados a llevarnos por lo que los demas dicen o piensan.por esta razon pienso que la cultura afro y los peinados afros se estan perdiendo.

    - con lo que invetigue pude concluir que una de las cultura de nuestro pueblo san onofrino era que el dia de la afocolombianidad venian personas de otros municipios y presentaban sus bailes tipicos, las mujers pilaban arroz, pero estas tradiciones o culturas ya se han ido perdiendo por la falta de culturizacion y respeto a nuestra cultura AFROCOLOMBIANA.

    -

    ResponderEliminar
  25. Las mujeres afro se están alisando el cabello es por vanidad, ósea, lo que sucede es que las mujeres afro no encuentran el valor que tiene su cabello, ellas lo hacen solo para verse más hermosas pero no se dan cuenta de cuán importante es la identidad en la persona, el tener el cabello de esa manera no las hace menos o más que nadie pero conserva su "herencia" y su identidad.

    Una De Nuestra Costumbres Del Pueblo Hace 50 Años, Era Que el agua la tenía en tinajas, pilaban el arroz con el pilón etc. pero todo esto ya está perdiendo, ya que todo lo queremos fácilmente, la juventud de hoy en día esta desordenada y me cuenta mi abuela que todo esto con esas cosas era muy trabajoso pero aun así lo hacían. Todo con el tiempo se está perdiendo porqué les parece muy vergonzoso.

    ResponderEliminar