Podemos observar que cada año en las diferentes Instituciones Educativas, se celebra con bombos y platillos en el día de la afrocolombianidad. Se busca el rescate de la cultura, mostrando sus diferentes manifestaciones. Allí queda en evidencia, el desconocimiento que muchas personas que son afro, tienen sobre su cultura. A que se deberá esta situación. De igual forma, se habla de palabras afros, términos que hoy día no se usan y es más, parece algo jocoso su utilización. Cree usted que este recorderi de términos es importante en pleno siglo XXI. Recuerden que esta pregunta no funciona como participación, sino como nota procedimental. También es importante recordarles que no pueden enviar esta información de un correo que no sea el suyo.
yo creo que si, es importante este recorderi de terminos por que hoy en pleno siglo XXI, nosotros como afrodecendientes. Debemos recordar todas nuestras culturas para que las nuevas generaciones tengan un buen conocimiento de lo que somos y de donde provinimos, por que no debemos negar lo que somos si no, sentirnos muy orgullosos de ser afro (negros). y no perder nuestra identidad que es lo que nos identifica como negros por ejemplo: cuando un costeño se va para medellin pierde su acento costeño y cuando regresa viene hablando paisa. y no deberia ser haci, por que siendo costeño debemos cultivar nuestras costumbres y tradiciones.
ResponderEliminarpienso que si para q no se pierdan nuestras tradiciones afro desendientes que ya hemos dejado de utilizar un poco. en ves de recoger semillas y frutos de nuestas tradiciones afros desendientes y tampoco esperar el dia conmemorado. para poder reconosernos o decir yo soy afro colombiono(a). sino q es algo q deveria estar siempre en nuestros pensamientos. QUE VIVA EL DIA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD. YO SOY AFRO Y/O NEGRA
ResponderEliminarbueno profe como usted lo ha dicho muchas personas desconocen que son afro y en lo personal considero que esto se debe a que en realidad no conocen que es ser afro de donde son o por que se celebra la afrocolombianidad por esta razón considero que es importante hacer este recorderi en este siglo XXI por que que mejor forma de actualizar nuestros conocimientos que por medio de una fiesta en la que compartamos nuestras ideas y le demos la importancia que se merece a una cultura que ha hecho historia en nuestro país y que para nosotros debería ser motivo de orgullo.
ResponderEliminarBueno yo creo que si esta bien hacer este recorderi por que es muy importante que las personas sepan o estén enteradas a que etnia pertenecen y para que vean lo importante que es para nosotros el ser AFRO esto que nos identifica pro nuestro color y costumbres estas que se deberían tener mas presente para que siempre este presente nuestra cultura afro.FELIZ DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD
ResponderEliminarbuenas tarde profe
ResponderEliminarpienso que si es bueno recordar que somos afro que no importa que nuestras píel muchas veces sea clara todos somos afro somos descendientes de personas de raza negra eso quiere decir que en gran parte somos afro. otra cosas recordar es bueno pero si sabemos lo que queremos recordar pienso que para celebrar el dia de la afrocolombianidad solo hablemos de las cosas buenas que nos dejaron aquellos esclavos que un dia dejaron de serlo que lucharon para liberarse que no siempre se recuerde los mismo que fueron traídos de áfrica atrabajar si no que hablemos de las cosas buenas que nos dejaron a nosotros como sus costumbres su cultura esas cosas son muy buenas para recordar y para que no se pierdan y tengamos siempre presentes de donde vinimos :)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSi se debe resaltar estas tradiciones en el siglo XXl que es la AFROCOLOMBIANA por que gracias a ella podemos recordar quienes somos en realidad cual fue el origen que tuvimos nosotros y quienes nos trajeron a nuestros continente.
ResponderEliminarHoja la no te averguences si no que te llene de amor que ere negro un AFRODECENDIENTES porque es la mejor etnia que hay.
100 x 100 AFRO
Buenas Noches:
ResponderEliminarBien yo pienso Que si es importante recordar pero si bien todos conocemos la misma historia de siempre yo pregunto..para que recordarla? si podemos empezar una nueva historia donde no se pierdan las costumbres pero mas moderna adaptada a la época de ahora no lo mismo de los *españoles que maltrataban a los negros.....* Nooo para que machucar lo mismo de siempre si podemos resaltar a Nuestra raza por la diversidades de cosas que poseemos como los avances que hemos logrado en nuestra Comunidad Afro en el campo social,cultural, político, económico y deportivo..esas son las cosas que enserio tenemos que celebrar que es el desarrollo en pleno Siglo xxl la historia la podemos cambiar desde el momento que el negro o afro cambie la mentalidad de esclavo y que los blancos dejen de mirarnos como esclavos. Ahí cambia nuestra historia aunque mientras tanto vamos logrando muchos avances como lo mencionaba anteriormente..Desde este punto yo me siento orgullosa de pertenecer a mi raza negra. Que Vivan Los Negros O Afro
Espero que a todos nos halla gustado la visita nosotros debemos acercarnos más a nuestros parientes de los antepasados me gusta y me encanta esta cultura por que yo pensaba que eran totalmente diferentes y, ahora se que son totalmente diferentes a lo que pensaba , son alegres, perseverantes y muy entregados a los que les gusta , es muy bueno saber que todavía tenemos gente que no solo usan la tecnología como instrumento , me alegra aprender que hay personas humildes de corazón, para mi es muy importante por que debemos aprender que en el rincón más oscuro de Colombia existen personas y Culturas que en este siglo muchos pensaban perdidas me encanta por que aprendí algo nuevo esta semana y esto me enseña que la tecnología no es el único modo de ser felices nosotros como personas !
ResponderEliminarNicolás Balseiro Marín #3
El ser afro no significa ser menos personas,significa orgullo,valentía,triunfadores..,ya que los negros de la antigüedades lo demostraron.
ResponderEliminartodas estas personas hicieron un gran esfuerzo para que no le siguieran haciendo daño,para que no los trataran como si fueran pocas personas,lucharon por su territorios,por su raza,fueron o mas bien son personas inteligentes innovadoras,personas que no viven de lo que dicen la gente,viven del orgullo de tener un triunfo,ya que los españoles por mucho que quisieron esclavizarlos no pudieron acabar con ellos.
dejando todo esta triste historia atrás tenemos que recordar los que estos afrocolombianos nos dejaron,como fueron las medicinas hechas en casa,que hasta el día de hoy algunos de nuestros abuelos las utilizan,debemos recordar las costumbres que a medida del tiempo hemos cambiado,para que que nuestros hermanos vivan en nuestros corazones todos los día.
yo quisiera regalarles este mensajes a todas las comunidades afro:
"manténganse firmes,mantengan la esperanza y el orgullo de ser parte de las comunidades negras,tengamos mentalidad para trabajar el racismo que hoy en día padecemos,somos pueblo de origen común por lo tanto debemos estar unidos".
Quisiera que todas las comunidades negras tuvieran los mismos derechos que tienen las demás personas,que no los echen a un lado
Buenos Dias.
ResponderEliminarHaber profe yo particularmente pienso que si en pleno siglo XXI aun sigue existiendo racismo es porque no ha sido suficiente ni eficaz lo que los AFROS hemos hecho para acabar con esto. Es que cambiar la imagen que tiene el mundo de los AFROCOLOMBIANOS (Incluso algunas regiones de nuestro pais) no es facil, pero tampoco imposible, ya nuestros antepasados lograron la abolicion de la esclavitud, ahora nos toca a nosotros hacer historia, DESTERRANDO EL RACISMO Y RECHAZO. De manera que sí, son primordiales todos estos espacios, para que trabajemos en pro de lograr que por fin, sean dejados a un lado, la raza, la etnia, color de piel, dialecto, entre oras, y seamos por fin un mundo que viva en igualdad de condiciones y donde no seamos rechazados los negritos. Pero los primero que debe suceder es el cambio de nuestras ideas. somos nosotros, los que tenemos que hacer el cambio somos nosotros pero haciendo bien las cosas, dando ejemplo y siguiendo la enseñanza que nos han dejado nuestros ancestros, haciéndole merito y buena fama a nuestra raza, raza que a la final no ha sido mas que victima del abuso de los españoles. Nosotros los afros somos personas adornadas de muchos valores y virtudes somos gente humilde, valiosa, alegre, talentosa y que tiene mucho que aportarle a la humanidad, Así que yo le hago la invitación a todos y especialmente a usted profesor para que nosotros nos sintamos orgullosos de lo que somos, que lideremos proyectos que sensibilizen a las personas del valor cultural y humano que tenemos los afrodescendientes,empecemos a trabajar por acabar con el rechazo del mundo hacia nuestra importante raza!
desde mi punto de vista creo que si es importante recordar nuestra historia para así tener conocimiento de ella en un futuro y que nuestros hijos mas adelante sepan de donde vienen.También podemos renovarla ya que estamos en pleno siglo xxl lo cual es un tiempo diferente al q vivieron nuestros ancestros claro esta, teniendo en cuenta nuestras costumbres ,nuestra raza ,nuestra cultura y todo lo que nos identifica como AFRO que es lo mas importante poder identificarnos tal cual como somos.ya que muy pocos les cuesta reconocer q somos afrodecendientes. YO SOY 100 % AFRO
ResponderEliminarpues para mi si, por que hoy en día q estamos en el siglo xxl las personas recordemos y entendamos lo importante que es identificarnos como afrodecendientes ya sea por nuestro cabello color de piel,y nuestras distintas expresiones q todavia se usan pero recordarla es la mejor cultura que podemos enseñarles en un futuro ya sea anuestros hijos y nietos por lo tanto ser Afro es un orgullo para mi.
ResponderEliminarpodemos decir que este recorderi es importante por que nos ayuda a reconocer de donde somos de donde venimos, tan bien podemos agregar que nuestra cultura afro es muy linda ya que nos hace recordar como vivían nuestros antepasados y de que forma cuales eran sus costumbres su forma de vivir la vida . tan bien cabe resaltar que el afro es la cultura que nos identifica y que todos debemos de estar orgullosos de ser afros.
ResponderEliminar10-02
Buenas...
ResponderEliminarSon muy importantes estos términos afrodescendientes, ya que nos hacen elevar nuestra imaginación para resaltar como eran y cómo vivían estas personas en su época, y debemos saber que nuestro lenguaje actual está basado en palabras de origen africano.
El rechazo hacia los AFROS se ha vuelto algo muy predecible, pero por nuestra actitud hemos borrado este término de las mentes de los que se creen más que nosotros, y hemos salido adelante.
Pongo de ejemplo a NELSON MANDELA fue una persona que logro todo lo que se propuso y es mas lidero el anti-apartheid que fue una política que pretendía la separación de los blanco y los negros en Sudáfrica.
Y son muchas más las personas AFROS que hacen y han hecho historia en la humanidad que sin duda alguna han logrado mantenerse como invictos por los blancos.
Y en fin lo que todos queremos es que se acabe este racismo que constantemente nos afecta principalmente a nosotros los AFROS, pero no nos dejamos vencer. Recordemos, nuestra identidad siempre será AFRO.
Gracias
HOLA PROFE
ResponderEliminardesde mi punto de vista particularmente en pleno siglo XXI en donde se sigue todavia viendo el racismo esto quiere decir que ademas de pertenecer a un afro lo que hemos hecho no ha sido suficiente para acabar con esto. en donde hemos estado implicados en dar respuestas a nuestra conmunidad afro a lo largo y ancho de nuestro territorio colombiano en este caso seria hacer todos los intentos posibles para comprender la historia que se esconde o que se nos ha escondido en cada conmuniodad afrocolombianas para no seguir con las mismas equivocaciones, remando contra corrientes en el mejor de los casos, conquistando " frustraciones" innecesarias debido a que nuestras acciones , hoy tremendamente marcadas por la pobresa, la marginalidad y la falta de oportunidades en el pais en pleno siglo XXI es rasista y discriminacion alas personas afrodecendientes e indigenas empleando tambien este tema la esclavitud refinada para el pueblo afrocolombiano en donde incluimos de manera muy partyicular lo que hoy somos y sentimos.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA
MUY BUENAS TARDES QUERIDO PROFE
ResponderEliminardesde mi punto de vista pienso que es interesante recordar sobre nuestras culturas afro para comenzar pienso que porque en Colombia hablamos de afro colombiano pero nada mas vemos en las instituciones y en varias partes que nada mas se habla de afro especialmente cuando es su dia y en realidad me parece que este tema o esta celebración mas bien se debe hablar todo el tiempo ya que es de suma importancia pero muchas veces decimos que en el siglo XXI ,las personas dicen para que habla de afro colombianidad pero si nos damos cuenta en este siglo XXI hablamos de afro y porque hay tanto racismo y discriminación a nosotras las personas de raza afro por lo menos ¿yo me considero una persona afro ? y no me daría vergüenza decir que soy de raza afro o como muchos decimos negros porque ademas de que es una raza que las personas ven como menos es una raza que ha tenido bastante significados y es de esta raza afro donde han salido los mejores futbolistas de Colombia. Por eso es importante en este pleno siglo XXI hablar de AFRO COLOMBIANO Y ME SIENTO ORGULLOSA DE PERTENECER ALA RAZA AFRO.
la situación de desconocimiento que muchas personas afro tiene sobre su cultura se debe a la falta de información sobre la misma, debido a que de generación en generación nos han transciendo por la falta de comunicación de los miembro de una misma comunidad.
ResponderEliminarpara mi se crees que es importante el recorderi del vocabulario afro en pleno xxI porque en este tiempo habemos muchas personas afro que no saben los términos y significados que utilizan nuestros ancestros para su comunicación. también porque debemos tener conocimiento sobre nuestra cultura para que siempre vivamos nuestra descendencia
No solo es importante sino necesario rescatar toda esta terminología que hace parte del gran aporte histórico cultural que el pueblo afro le ha entregado a nuestro país y que no se debe olvidar que hizo parte del lenguaje creado por los esclavos para defenderse de sus amos y planear sus fugas sin ser descubiertos y por lo tanto es importante tenerlo presente porque forma parte delngran patrimonio oral e inmaterial de la nación.
ResponderEliminarPero no solo es importante mantener viva esta riqueza cultural, también es importante tener presente que el día de la afrocolombianidad fué establecido por el congreso de la república que decreto en el año 2001 la ley 725 como una manera de conmemorar los 150 años de la abolición de la esclavitud en colombia y que esto tiene que llevarnos a reflexionar sobre las acciones que debemos emprender quienes nos consideramos afro para lograr que el gobierno nacional adelante acciones para saldar la deuda historica que tiene con el pueblo afrocolombiano.
buenas tardes
ResponderEliminares muy importante recordar estas costumbre y culturas afro porque nosotros en esta época no ponemos eso en practica ya que estas personas fueron un ejemplo para nosotros y también gracias a ellos nosotros sabemos y disfrutamos la afrocolombianidad y también de donde veníamos y darle gracias por permanecer en esta etnia.
es importante para nosotros los seres humanos que hoy en dia existimos
Bueno profe la verdad es que en pleno siglo XXl nosotros los jovenes no prestamos atencion a este tema ya que creemos que otras cosas son mas importantes por no tener la suficiente informacion.
ResponderEliminarEste caso sea dado por la ignorancia de los jovenes sobre el tema
sean dado caso de que nosotros los jovenes odiamos ser NEGROS.Por ese motivo es bueno hacer un recorderis de la AFROCOLOMBIANIDAD de esa forma nosotros los jovenes nos podemos dar cuenta de la importancia que tiene la AFROCOLOMBIANIDAD en nosotros
Bueno profe hoy en día en pleno siglo XXI solo se mencionan estas fiestas cada año, sin embrago después que pasan las fiestas sobre la AFROCOLOMBIANIDAD no la vemos mencionar mas, ps yo creo que si seria bueno este recorderis de términos, ya que es importante recuperar nuestra cultura de afrocolombianos
ResponderEliminarbueno yo pienso q si es importante recordar todo esto en este siglo ya que son nuestras raíces ,nuestra historia pero creo q también seria importante destacar todo lo q ha pasado desde la historia asta ahora los avances q se han demostrado en nuestra raza y añadirlas a nuestras celebraciones de todos los años para q en un futuro nuestros niños conozcan de donde venimos y no les de pena demostrar q somos Afro de corazon
ResponderEliminarbueno a mi me parese q si es necesario recordar todos estos términos por q si bien hace parte de nuestra cultura AFRO y ademas nuestros abuelos de san onofre lo q aun están vivos todavía dicen algunas ,también me parece q no agan de esta celebración un recorderi de lo mismo...osea la misma historia de siempre podemos añadir a esa celebración la evolución q ha habido en nuestra raza desde la historia de nuestros ancestros asta este siglo.
ResponderEliminarPregunta Cerrada
ResponderEliminar