martes, 30 de julio de 2013

Reactivar

Hola, Estudiantes. Vuelve con más fuerza esta estrategia de participación. La pregunta de la semana es la siguiente.
El barroco, lo podemos definir en una palabra; más allá de lo grotesco, cuál escogerías tu?
Observación: las palabras no se pueden repetir por eso debes leer primero lo que escriben tus compañeros. Hasta el viernes estará abierta la pregunta.

38 comentarios:

  1. Hola...Falto decir que deben explicar el por qué de la palabra

    ResponderEliminar
  2. mi palabra seria EXTRAVAGANTE su significado es: algo raro,fuera de lo normal ya que en el barroco todo era de una forma muy diferente. un ejemplo de ello seria la vestimenta que utilizaban.

    ResponderEliminar
  3. CRISIS...cambio importante en el desarrollo de un proceso, situación grave y difícil .esta palabra por que en esta época o en la sociedad del momento se presenta esta situación por parte del poder político y la sociedad .un decaimiento,dificultades,caos,tristezas,emigraciones,epidemias y una actitud pesimista frente al mundo ya que el hombre se siente insatisfecho

    ResponderEliminar
  4. MI PALABRA ES EXAGERADO :QUE SIGNIFICA QUE SOBREPASA LOS LIMITES DE LO RAZONABLE O NATURAL .
    ESTA PALABRA LA ESCOJI PORQUE SI BN SABEMOS QUE EL BARROCO SE TRATA DE LO EXAGERADO UN PERIODO EN QUE HUBO UNA NUEVA FORMA DE CONCEBIR AL ARTE....GRACIAS

    ResponderEliminar
  5. Antes De Dar Mi Opinión Cabe Afirmar que Esta Sera Muy Breve.


    Mi Palabra es EXTRAORDINARIO que Significa, Algo Fuera De Lo Común,Distinto a lo que por lo general Vemos a Diario.

    ResponderEliminar
  6. bueno para mi la podríamos definir como COMPLEJIDAD porque se hace muy difícil su comprensión especialmente por componerse de varios elementos. muchas gracias

    ResponderEliminar
  7. en lo que e entendido lo podria definir como indiferencia ya que en esa epoca ellos no les importaba si morian o no ellos no les prestaba atencion a las cosas les daba igual. todo este es mi pequeño pero muy significativo concepto

    ResponderEliminar
  8. autoMasoquita?
    Bien, cabe decir que el barroquista (no sé como se dirá, perdone usted la creación de la palabra) es un tanto masoquista, vive mortificandoce por cosas que debería dejar pasar, ej: una características es que piensan mucho en la brevedad de la vida, eso es raro, ya que en lo último que piensa en una persona es en que la vida es corta y tal y si lo piensa evita ese pensamiento y piensa otra cosa.

    Por otra parte "Niega la muerte y negarás la vida" viajes de terramar. Este tipo de personas piensa en cosas que el ser humano normal evitaría pero este lo toma como moda por así decirlo, la soledad también se ve en el barroco.

    En conclusión el barroquista (Dirá usted: vuelve la burra al trigo) es una persona que le gusta el dolor osea sufrir por cosas que en verdad hay que dejar pasar, le gusta ser masoquista, claro, visto desde el punto de vista de una persona no barroca (yo) ya que si le dicen eso a un barroquista este dirá que en mentira, que sufrir y vivir en ese mundo de preocupacion es un delicia.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. mi palabra es impactante porque origino una nueva forma de concebir las artes visuales y produjo obras en numerosos campos artísticos como arquitectura pintura teatro entre otros

    ResponderEliminar
  11. mi palabra es sobrenatural porque fue un periodo rustico ya que era un periodo que tuvo muchas disputas religiosas entre países, que trajo cambios extraordinarios en la época

    ResponderEliminar
  12. PESIMISMO Y DESENGAÑO:Para el hombre del Barroco la vida se convierte en el hombre ve el mundo como un conjunto de falsas ilusiones que acaba con la muerte.

    ELIZAMAR CONTRERAS RUIZ 11C.

    ResponderEliminar
  13. pues mi palabra seria estrafalario ya que ... tiene como apariencia muy extraordinaria y fuera de lo común ......

    ResponderEliminar
  14. mi palabra es desequilibrio ya que la Literatura del siglo XVI se expresaba en un estilo sereno y de equilibrio; el barroco del siglo XVII viene a desestabilizar esa serenidad y diversas fuerzas entran en conflicto.

    ResponderEliminar
  15. bueno mi palabra es la agresivo ..... ya que en el barroco fue un tiempo de poder , de dominio donde se veía todo lo exagerado y extravagante en donde las actividades que pueden manifestarse con intensidad y pesimismo

    ResponderEliminar
  16. Mi Palabra Seria ORDINARIO Ya Que En Esa Epoca Cambio La Forma De Las Cosas A Lo Estrabagante....

    ResponderEliminar
  17. mi palabra es indescriptible que como su nombre lo indica significa algo que no se puede describir algo inmenso, sobrenatural, impactante.

    ResponderEliminar
  18. mi palabra seria "transformista" ya que el estilo Barroco hoy se admira por haber producido grandes obras en pintura, escultura, arquitectura, música y literatura, la cual a atraído con si sus expectativas...

    ResponderEliminar
  19. mi palabra escogida fue: insatisfacción
    por que para mi es una palabra que describe el momento de la época en relación con el hombre, la sociedad barroca logra avanzar. Prosperan las ciencias y el arte, surgen los grandes inventos.se crea en parte un cierto equilibrio social, ya que las nuevas técnicas mejoran la calidad de vida sin embargo a pesar de todo lo mencionado anteriormente el hombre barroco se sentía solo e insatisfecho ante el caos, y la brevedad que el sentía de su vida, poco le importaba lo que ocurriera veía el mundo como un mundo de meras ilusiones, pero ilusiones engañosas...

    ResponderEliminar
  20. "RECARGADO" por La exuberante decoración de temas variados.
    La fuerte y desordenada vitalidad en contraposición al equilibrio clásico.

    ResponderEliminar
  21. pues para mi seria CONFORMISMO ya que los de esta época aceptaban las cosas como les vinieran pensaban que todo pasaba por que Dios así lo quería.

    ResponderEliminar
  22. la palabra que yo escogeria para definir este movimiento seria ESTRAMBOTICO.
    ya que en esta etapa todo era extravagante,irregular y sin orden.
    se vivia en una sociedad desbordante, que causaba cansancio por lo excesivo y rebosante,en donde el deseo de vivir era insigniificante,en efecto el hombre barroco se puede definir como un sin fin de tristeza,soledad,e insatisfaccion...
    cabe recalcar que españa vivia una crisis economica, politica y epidermica,en fin estaba en decadencia.

    ResponderEliminar
  23. la palabra que yo escogí es Pintoresco por que en esta época se veía mucho lo exagerado, lo colorido, lo llamativo, etc.

    ResponderEliminar
  24. Pues una palabra que encierra todo lo q conlleva el barroco es DESMESURADO porq cabe resaltar q el barroco es un movimiento literario q muestra en sus obras lo brusco y ordinario y desmesurado significa todo lo q esto encierra por lo que es excesivo

    ResponderEliminar
  25. mi palabra es "gótico" por que como he leído este periodo se caracterizo por ser grotesco, frió, violento,exagerado y todo eso lo demostraban en sus pinturas donde demostraban la exageración de los colores.

    ResponderEliminar
  26. mi palabra es "helenistico" porque este periodo se consideraba muy relativo con el arte helenista en cuanto a la pintura, escultura, entre otros.

    ResponderEliminar
  27. mi palabra escogida es: contraste
    por que para mi es una palabra que fue la mas importante manifestacion que tuvo como lugar en el ambito de la epoca ya que es un estilo artistica de la musica, contrucion, decoracion etc

    ResponderEliminar
  28. mi palabra escogida es ADORNO por que el barroco se caracteriso por ser un movimiento artistico y cultural que se identifico por su ornamentacion excesiva

    ResponderEliminar
  29. yo lo defino como algo "Raro" pues el barroco fue una oposición a lo clásico, algo muy llamativo,y en su tiempo era algo Raro para la sociedad del momento..

    ResponderEliminar
  30. El barroco lo de fino como algo RUSTICO ya que en esa época a ellos le daba igual pelear o matarse entre si

    ResponderEliminar
  31. Admirable ya que una de sus característica más importantes es su arquitectura que es asombrosa, llamativa, hermosa,etc.
    a diferencia de la arquitectura de nuestra época que son sólo paredes lisas y ya.

    ResponderEliminar
  32. lo defino como una época de contrastes ya que por esta razón ofrece dos tendencias literarias que se oponen, pero que persiguen el mismo fin el cual rompen el desequilibrio clásico.

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. DESBORDANTE porq sobrepasaba de lo normal y se caracteriza por la complejidad formal y la exuberancia ornamental.

    ResponderEliminar
  35. HETEROGENEO porq todos eran diferentes y fue una epoca en la cual el poder dividia las clases sociales.

    ResponderEliminar
  36. Mi palabra es misterio: por q creo q lo barroco mas aya de lo extraordinario es misterioso y eso hace q llame mas la atencion (es el misterio q lleva cada una de sus representaciones)

    ResponderEliminar
  37. EXECIVO porq lo barroco se lale de lo comun es algo que sobrepasa las reglas y q se exede

    ResponderEliminar