Les dejo acá un breve comentario de la obra:
Por una parte está la historia de Odiseo (ulises) empeñado en regresar a "su" lugar a pesar de tener la posibilidad de obtener una vida mas significativa (inmortalidad) y de ofrecersele toda una serie de tentaciones y dificultades. Odiseo es la personificación de la determinación y la voluntad, pero también del deber.
Por otra parte es un análisis de la indignidad humana en todos sus aspectos (dentro de los parámetros de la cultura helénica antigua y clásica): Los pretendientes de Penélope, los criados y criadas... dispuestos a todo con tal de aprovecharse de la situación. Y la justicia "poética" sobre los malvados (terriblemente cruel para nuestros (mis?) ojos) que Odiseo, con la anuencia de los dioses (garantes de lo justo (?)), ejerce sobre los malvados.
La fidelidad de Penélope entretejida con la astucia femenina (en una sociedad que le niega la acción directa) que en este caso sirve para hacer el "bien" desde una perspectiva estrictamente masculina y muuuuuy machista.
La aventura y el deseo de conocer cosas exóticas que siempre ha movido la curiosidad humana y su desarrollo que se puede ver en la ansiedad con que los huéspedes de Odiseo le piden que les cuente sus desgracias. Y también la disposición a recibir a los extranjeros como "garantia" de que ellos sean bien recibidos cuando lo sean (reciprocidad del trato)
Creo que en la Odisea están elementos esenciales del alma humana en todas sus manifestaciones, las sublimes (fidelidad, sentido del deber, afecto, hospitalidad, empatía, esperanza...) y las mais ruines (venganza, desprecio por el otro, ira, odio, interés, egoísmo...) todas ellas retratadas y de una forma no excesivamente maniquea, pues todos tienen el suficiente volumen como para dar cabida a sentimientos positivos y negativos.
Desde el punto de vista literario es una joya de la narración pues inaugura (en un tiempo poco dado a "novedades") un modelo narrativo impactante que multiplica el efectismo de la tragedia personal de varios de sus personajes. Comenzar por la desesperación de Telémaco y ocultarnos que Odiseo vive es un golpe de efecto habilidoso, aunque todo el mundo sabe ya lo que va a pasar.
La odisea se constituye con las aventuras de Ulises, en las que predomina la astucia sobre la lucha heroica y todo lo que tiene que luchar por volver a su tierra y su casa luego de años de separación tras la batalla en Troya,.. Es verdaderamente una obra maestra, en la que los personajes se revelan en una magnitud humana, además tiene el mérito de situar al lector en el mundo fascinante en donde su dramaturgia nos involucra de una manera sorpresiva y llamativa.
ResponderEliminar¿y tu que apreciación nos puedes dar?
EliminarANIMATE HAS PARTE .....
Es verdaderamente una obra maestra, en la que los personajes se revelan en una magnitud humana, además tiene el mérito de situar al lector en el mundo fascinante en donde su dramaturgia nos involucra de una manera sorpresiva y llamativa como lo es la ODISEA. :)
ResponderEliminarLa Odisea es una obra en el cual se refleja la cultura griega, su historia gira en torno a las aventuras de un guerrero,quien cuando Grecia entra en guerra con Troya, se ve obligado a dejar a su familia y acudir a la guerra. Tras la victoria hace enojar al Dios Poseidón y cuando están navegando de regreso a Ítaca el Dios hace todo lo posible para cambiar su rumbo. La Odisea nos cuenta las aventuras que viven él y su tripulación en su intento por llegar de vuelta a su hogar. Pasan los años y todavía no llega a Ítaca, su mujer engaña a sus pretendientes diciendo que cuando acabe un tapiz elegirá esposo, pero lo deshace cada noche para no tener que casarse de nuevo. Cuando años más tarde Odisea logra llegar a Ítaca la situación está muy mal, los pretendientes de la reina han descubierto su engaño y no están contentos. Para solucionar todo Odiseo contará con la ayuda de su hijo y con la astucia que ha adquirido durante su largo viaje.
ResponderEliminarLa historia se centra en el viaje realizado por Ulises de retorno a su patria. Este hombre formidable, valiente y perseverante, tiene como motivacion el volver a estar con su familia, luego de años de separacion tras la batalla en Troya, hecho que provoco el distanciammiento.
ResponderEliminarTras años de separacion Telémaco decide ir en busca de su padre(gracias a la ayuda de la diosa Atenea),para que asi este retornara a su patria y desterrara a los malvados pretendientes que buscaban insesablemente la mano de su madre Penélope y asi quedarse con toda la riqueza de sus tierras.
Considero que el libro reune varios aspectos que hacen de el, una historia interesante llena de aventura y drama. Unos de los aspectos mas importantes son el tipo de mundo que se representa, el mítico y el nucleo amoroso entre Penelope y Ulises, como factor pricipal de la trama. En conclusion, el libro La Odisea, se puede presentar como una historia entretenida y de deleite, apta para todas la edades y para todos los tiempos.elysacuchicuchi
La Odisea nos cuenta las aventuras que viven él y su tripulación en su intento por llegar de vuelta a su hogar. Pasan los años y todavía no llega a Ítaca, su mujer engaña a sus pretendientes diciendo que cuando acabe un tapiz elegirá esposo, pero lo deshace cada noche para no tener que casarse de nuevo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa Odisea narra el regreso del héroe griego Odiseo de la guerra de Troya. En las escenas iniciales se relata el desorden en que ha quedado sumida la casa de Odiseo tras su larga ausencia. Un grupo de pretendientes de su esposa Penélope está acabando con sus propiedades. A continuación, la historia se centra en el propio héroe. El relato abarca sus diez años de viajes, en el curso de los cuales se enfrenta a diversos peligros, como el cíclope devorador de hombres, Polifemo, y a amenazas tan sutiles como la que representa la diosa Calipso, que le promete la inmortalidad si renuncia a volver a casa. La segunda mitad del poema comienza con la llegada de Odiseo a su isla natal, Ítaca. Aquí, haciendo gala de una sangre fría y una paciencia infinitas, pone a prueba la lealtad de sus sirvientes, trama y lleva a efecto una sangrienta venganza contra los pretendientes de Penélope, y se reúne de nuevo con su hijo, su esposa y su anciano padre.
ResponderEliminarComenté ayer, pero el “Hijo de su madre” comentario, no tengo ni coño idea que se hizo. =(
ResponderEliminarBueno, vuelvo y comento.
¿Que dices de la obra?
Pues yo digo que la Odisea es una obra bastante buena. Al ser está una de las primeras producciones literarias se podría decir con con casi total seguridad, que influenció a la literatura en otros género fuera del “Homerico”, y como ya se había dicho antes ésta es una obra de gran importancia a nivel mundial, por... esto y aquello y lo otro y lo de arriba y lo de abajo y por lo que se hizo y por que no fue a la fiesta por que no lo invitó Gabriel, y por ello a la noche siguiente le reventó las ventanas (?) ( Por favor omitir todo después de los 3 punto hasta el paréntesis con el “?” )
De esta obra puedo resaltar YO los siguientes aspecto los cuales me parecieron interesantes.
1.Considero que la obra es bastante “Bélica” y “Sádica” y “Curiosa”, pues los dioses juegan con los personajes (mortales) como si fuesen muñecos de algún material utilizado en el Jardín de niños, además de esto hay muchas sangre, de los 4 barcos (creo) que iban con Ulises, sólo el logró llegar a su destino, no el barco de él, si no él.
2.Existen aspectos que si de cierto modo ocurrirían en este “presente” serían “Barrocos” o exagerados, uno de ellos, es la fidelidad de Penelope en espera de su marido Ulises. Puedo decir que lo considero exagerado ya que, es difícil que una mujer espere a un hombre, el cual la dejo con un bebé recién nacido y se fue a “jugar a la batallita”, por 20 deliciosos años, según entiendo Ulises era muy rico y gracias a ello Penelope no paso tanto trabajo con su hijo, por que ni modo que el niño se alimentará de aire y algas de mar.
3.Aquí exalto también la “fidelidad” de Ulises, pues este rechaza “el cielo, la tierra, el mar, el hoy, el mañana, una gallina, un pavo, una mesa, un barco, las nubes” (?) Por parte de su “Enamorada”, Calipso, Bruja de los mares si no me equivoco. Además de exaltar lo anterior, no hay que olvidarse de las aventuras o tragedias que le ocurrían a Ulises, Las Sirenas, Los gigantes, y otras, estas aventuras parecen irrealistas, pero quien sabe, dudo que alguien me lo pueda contar ( es imposible, nadie vive casi 4000)
En fin. (me aburrí, ando haciendo otras cosas y me trabe, no sé que más escribir. =/)
Sólo me sobra decir que la Odisea siempre será Ejemplar, no es una obra triste es más, termina todo bien, excluyendo la parte de la venganza de Ulises a los pretendientes de su esposa ( casi 120 este tipo estaba como que medio loco, ahora comenzaría a dudar de su cordura :s ). También me falta por decir que la obra esta buena, tiene lo suyo y que... ¡Ah!, se me olvidaba , pues en esta obra los dioses también intervienen ( en todo están metidos, al parecer no conocían la frase “Vive y deja vivir”, eran bastante chismosos – es nuestro dialecto : Sapos - ) Pero la única(cuerda (?) ) era Minerva, pues esta ayudaba a Ulises, en casi todo (creo que hasta para hacer del cuerpo (?) )
Bueno, espero haber dejado clara mi idea en este “ensayo” y bueno.
Saludos.
pues, en mi pregunta me parecería interesante tratar de relacionar las dos enormes epopeyas de Homero la ilida y odisea.. seria
ResponderEliminar¿ que diferencia existe entre la iliada y la odisea ?
primeramente Homero no le pareció agradable repetir nuevamente en la odisea los efectos dramáticos que observamos en la iliada , por lo que su diferencia radica en que la odisea es una historia de aventuras que tiene su origen en los antiguos relatos y narraciones folclóricas ademas celebra la astucia y el ingenio y en cambio en la iliada pudimos observar al leerla q sus historas se basan en los cantos heroicos y en esta mas q todo se características como fuerza y el valor heroico.
con esto podemos inferir q Homero es un gran escritor, autor de dos grades obras en las cuales nos muestran diversas perspectivas de lo q el nos quería expresar , este es muy ingenioso ya que en la iliada y la odisea son obras similares pero en las cuales encontramos muchísimas diferencias y q de cada una de estas obras podemos aprender diferentes conocimientos por esta razón dichas no se han dejado de leer . la diferencia de estas son la que hacen de estas interesantes leerlas......
¿Que opinan de la odisea de Homero?
ResponderEliminarLa Odisea de Homero es eso, las terribles aventuras que corre Odiseo y su trupulación antes de llegar a su tierra.
Entre las aventuras de Odiseo esta la de que en cierto lugar todos los marinos se tapan los oidos, pues pasarán cerca de la isla de las sirenas, cuyo canto es embrujador y todo aquel que lo oye se tira al mar tratando de llegar a la isla, muriendo en el intento. Odiseo ordena a sus hombres que lo amarren al palo mayor de la embarcación y que diga lo que diga no lo suelten. Asi lo hacen y Odiseo embelezado por las sirenas grita, amenaza y se desespera tratando de soltarse sin conseguirlo.
Otra mas es cuando se les agota el agua y los alimentos y tienen que bajar en la isla de Talos, quien es una super estatua que cuida las joyas de los dioses. Los hombres de Odiseo no resisten la tentación y roban joyas, con lo que la estatua cobra vida y está a punto de acabarlos. Sin embargo Odiseo está protegido por la diosa Hera (esposa de Zeus, el rey de los dioses) y ella le dice que el punto debil de la estatua está en su tobillo; Odiseo entonces con astusia llega hasta el tobillo de un pie y deja escapar el liquido que le da vida a la estatua, salvandose junto con sus hombres. Pasa tambien a la isla de Circe, que es una bellisima bruja, la cual convierte a los marinos en cerdos, y a Odiseo le hace olvidar todo quedandose a vivir con ella. Sin embargo tambien de aquí logra escapar. Despues de muchas aventuras logra regresar a su tierra, pero han pasado otros diez años.
Durante los últimos años Penélope ha estado siendo obligada a escoger nuevo esposo, por lo que la presionan los pretendientes que mas que a ella lo que quieren es el reinado. Sin embargo Penélope los hace esperar con la promesa de que escogerá marido cuando termine de bordar un enorme tapete. Pero ella teje de día cuando todos la ven, y desteje de noche, para alargar la espera y dar tiempo a que Odiseo regrese.
Cuando Odiseo por fin regresa, al primero que ve es a su perro Argos, el que a pesar del ropaje de andrajoso y las barbas, reconoce a su amo. Pero la alegría del perro es tanta que cae muerto en los brazos de Odiseo. Despues ve a sus fieles sirvientes que le traen a Telémaco, el cual le cuenta todo lo de los pretendientes. Odiseo disfrazado de anciano se mezcla entre ellos y Penélope que ya ha visto a su esposo y de acuerdo con él organiza una competencia que consiste en tensar el arco de Odiseo, y despues pasar una flecha por el ojo de diez hachas alineadas. Los pretendientes intentan uno por uno tensar el arco (enganchar la cuerda en los extremos del arco) sin embargo ninguno lo consigue. En ese momento Odiseo disfrazado de anciano pide probar, a lo que todos rien a carcajadas pero le dan el arco. Odiseo con maña ensarta la cuerda y rapidamente toma una flecha y acierta pasar la flecha por todas las hachas; le hace una seña a Télemaco para que cierre la puerta y ya dentro Odiseo y Telémaco hacen una matazón de pretendientes.
Con su final felíz termina la Odisea.
Cabe mensionar que existe otro escritor cuyo nombre no recuerdo, que para quedar bien con los troyanos escribe La Eneida. Esta es la historia de Eneas que es un heroe troyano, y la historia empieza despues de la derrota que sufre troya ante los griegos.
¿Qué fue lo que más te llamo la atención en la obra la odisea?
ResponderEliminarLo que más me llamo la atención fue: que Penélope no se dejó convencer de sus pretendientes, ya que ellos buscaban convencerla de que Ulises había muerto.
De tantos pretendientes que tenia no los acepto, y cuando Ulises volvió ella hizo un concurso que consistía en que Cada pretendiente debía lanzar una flecha con un arco mágico que sólo Ulises sabia utilizar.
Todos fallaron menos él y ella quedo feliz con él.
¿QUE SIGNIFICA LA PALABRA ODISEA?
ResponderEliminarEs un largo viaje realizado por un viajero o varios que lo acompañan, en su trayecto sufren y padecen una gran cantidad de hechos favorables y desfavorables a su misión, hasta llegar al objetivo que se plantearon al principio de este largo viaje.
FORMULE ESTA PREGUNTA YA QUE PARA AQUELLOS QUE AUN NO SE LA HAN LEIDO LA OBRA Y QUE NO SABEN QUE ES LA ODISEA SEPAN CM RESPONDER Y QUE POR HAY ES POT DONDE SE EMPIEZA GRACIAS...
¿QUE PUEDES DECIR DE ESTA OBRA y que conclusion puedes sacar?
ResponderEliminarPUES EN PIENSO por decir que la odisea.............es un libro de mitología griega y trata principalmente de todas las trabas y obstáculos que le ponen a ODISEO REY DE ITACA los DIOSES DEL OLIMPO para que regrese junto a PENELOPE como rey de ITACA todo empezó después de que ULISES terminara la guerra de TROYA..
Estas aventuras le ocurren mientras en Ítaca le están esperando su hijo Telémaco y su fiel esposa Penélope a la que rondan odiosos pretendientes intentando convencerla que su marido ha muerto y así toman su casa como propia aunque Ulises se vengará al llegar.
Homero en La Odisea narra los trabajos y sufrimientos a que, por voluntad de los dioses, fue sometido Ulises , rey de Ítaca , cuando ya vencida Troya por los griegos, después de diez años se embarcan en sus naves de regreso a supatria.
esta es mi idea espero que sea clara ...GRACIAS!
¿DONDE NOS LLEVA EL CONTEXTO HISTÓRICO DONDE SE DESARROLLA LA OBRA LA ODISEA Y POR QUE?
ResponderEliminarel contexto histórico en el que se desarrolla esta obra nos lleva a Grecia. por que es una de las culturas mas importantes ya que le dio a la civilización occidental grandes aportes de filosofía ,ciencias y artes.
GRACIAS :D
¿por que es tan importante la odisea?
ResponderEliminarpor que narra las aventuras de un héroe que con con su afán de llegar a casa a los brazos de su amada Penelope, encuentra en su camino opstaculos puestos por los Dioses. A demas es una historia que nos lleva a un mundo de aventuras,y romanticismo.En las luchas heroicas y por que tan bien tiene su origen en los antiguos relatos y narraciones florcoricas.
Porque es importante la obra la odisea dentro de la literatura?
ResponderEliminarEs importante esta obra porque se afirma que fue el inicio de la literatura griega,ademas esta obra muestra a ulises como el primer hombre que empieza a utilizar la razon.
La odisea;nos muestra un mundo donde actuan dioses los cuales influyen en la mentalidad.
Homero;quien fue el autor de esta,nos permite conocer la historia de un mundo que paso por periodos muy criticos,no solo permite conocer el mundo cultural, si no el entorno social de este.
Un hecho de gran importancia que la obra pudo realizar,fue el poder trasladarla de tradicion oral, a la escritura.
¿Que opina usted acerca de la obra "la odisea" de homero?
ResponderEliminarEn mi opinión la Odisea tiene una serie de posibles lecturas diferentes y, a veces, divergentes.
Por una parte está la historia de Odiseo (ulises) empeñado en regresar a "su" lugar a pesar de tener la posibilidad de obtener una vida mas significativa (inmortalidad) y de ofrecersele toda una serie de tentaciones y dificultades. Odiseo es la personificación de la determinación y la voluntad, pero también del deber.
también Creo que en la Odisea están elementos esenciales del alma humana en todas sus manifestaciones, las sublimes (fidelidad, sentido del deber, afecto, hospitalidad, empatía, esperanza...) y las mais ruines (venganza, desprecio por el otro, ira, odio, interés, egoísmo...) todas ellas retratadas y de una forma no excesivamente maniquea, pues todos tienen el suficiente volumen como para dar cabida a sentimientos positivos y negativos.
¿que relacion existe entre el dicho popular "vivir una odises con la obra literaria LA ODISEA
ResponderEliminarUna odisea es una sucesión de acontecimientos desagradables o arduos que le ocurren a una persona. Vivir una Odisea significa atravesar diversas dificultades.
La Odisea narra el regreso al hogar del héroe Odiseo (o Ulises en latín) después de la guerra de troya. Dicho viaje hacia la isla de Itaca(donde Odiseo era el rey) demora 20 años, en ese periodo su esposa Penelope y su hijo Telemaco reciben la visita de numerosos pretendientes que buscan desposar a la mujer ya que creen que Odiseo ha muerto.
¿Qué puedo decir de la obra “La Odisea”?
ResponderEliminarLa Odisea, obra que se le atribuye a Homero, es un claro ejemplo de la épica, es decir, narraciones en verso de las acciones de personajes míticos y heroicos.
La Odisea es una obra que centra su temática en el personaje, es decir, en Odioseo o Ulises quien regresa a Grecia después de haber participado en la guerra de Troya. Su viaje tuvo una duración de 10 años; en éste período atraviesa por una serie de aventuras que lo distancian cada vez más de su hogar. Cuando retorna se disfraza de mendigo. Telémaco, su hijo, lo encuentra y entre los dos dan muerte a los pretendientes que asedian a su esposa y madre Penélope.
Puedo resaltar con relación a la Ilíada, que mientras que la Odisea utiliza una serie de aventuras para generar el clímax de la narración, la Ilíada está fundamentada en los cantos heroicos que hacen parte de la aristocracia guerrera… Ahora, con respeto a la Presentación de los dioses, en la Ilíada sólo se muestran como facilitadores de la acción y se dividen en dos grupos, sobra decir que son los que protegen al bando troyano y los que están de parte del lado aqueo. En contraste, el tratamiento que se le da a los dioses en la Odisea es mucho más profundo y, ¿por qué digo que profundo? Porque en ella, el hombre, más que añorar la inmortalidad perteneciente a los dioses, busca la felicidad con carácter humano.
Considero que la obra tiene algunos aspectos que hacen de ella una obra muy interesante contiene drama, tragedia, aventuras y uno de los que me parece muy importante y llamativo que es el núcleo amoroso de Ulises y Penélope, o sea esa esperanza, esa fidelidad sin duda alguna es un factor principal de la trama, jaja es como” esperando a Godot” en la medida en que ella (Penélope) esperaba a Ulises y pensaba como: “Godot no vendrá hoy, pero mañana seguro que si” el gran detalle en la Odisea es que efectivamente Ulises si llegó, a lo que quiero llegar con esto es a la falta de fé que en sí a veces nosotros tenemos (siempre que leo una obra o investigo sobre ella intento compararla con nosotros y aplicarla, a veces un poco moralizante), es un gran ejemplo de amor a lo que no tenemos seguro o pisado, para los que puedan ver la obra desde donde yo la percibo. Me parece muy buena y me da nostalgia, seria magnifico que todos intentáramos leerla aquí no importa la época, ni la edad.
En que se inspiro homero para escribir la odicea.?
ResponderEliminarHomero se inspiro en los acontecimientos de la epoca en ''la sociedad del momento homero con esta gran obra que traciende deciclos tras siglos nos enseña muchas cosas para poner en practica en nuestra vida
¿porque es importante la odisea?
ResponderEliminarpara mi es importante por que si no estoy mal es la obra con que se inicia la literatura griega y esta considerada de gran importancia para el contexto historico y tambien nos da a ver el mar como medio de comunicacion en la antiguedad
¿EN QUE ASPECTOS ULISES MARCO LA ODISEA?
ResponderEliminarbueno para mi en que fue el primerhombre de entre todos que empezo a usar la razon como tal razon por la que los hombres lo respetan y a su vez lo aman los dioses oarte la veeo de rsa manera ya que la mitologia lo señala en esta forma
¿ Que te parece la obra la Odisea?
ResponderEliminarLa obra la odisea me parece un gran elogio a la literatura universal, ya que esta llena de hechos que impactan y dan a conocer sentimientos y emociones que como espectadores podemos percibir. el interés por esta obra es directo, nos transporta al mundo de la antigua Grecia, mostrándonos acontecimientos inmersos en fantasía, sin embargo, cosechando un estilo propio que nos infiere cierto de grado de percepción real. el hecho de desarrollarse en otro contexto me parece aun mas interesante, porque nos permite descubrir elementos que tal vez son totalmente desconocidos.
Esta obra es una excelente narración épica en la que se muestra el desarrollo religioso, político y cultural de Grecia, además gracias al autor de la Odisea, la épica pasa de un macanismo de transmisión oral a una escrita. Con este hecho, la literatura de ese tiempo tomo otro rumbo, ya que empezó a transmitirse por medio de las letras.
ResponderEliminarLa Odisea muestra un fantástico mundo, donde interactúan dioses y seres mágicos los cuales influyen en la mentalidad y el accionar de los griegos. La Odisea cuenta las hazañas de un héroe llamado Odiseo durante su viaje de regreso a su hogar y las adversidades que se le presentaron durante la realización de su meta.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarla odisea es mundo donde actúan los dioses y es un poema épico compuesto por 24 cantos esta obra cuenta las hazañas del héroe odiseo y tiene una serie de posibles lecturas diferentes La historia se centra en el viaje realizado por Ulises de retorno a su patria. Este hombre formidable, valiente y perseverante, tiene como motivación el volver a estar con su familia y Considero que el libro reune varios aspectos que hacen de el, una historia interesante llena de aventura y drama
ResponderEliminarla odisea es mundo donde actúan los dioses y es un poema épico compuesto por 24 cantos esta obra cuenta las hazañas del héroe odiseo y tiene una serie de posibles lecturas diferentes La historia se centra en el viaje realizado por Ulises de retorno a su patria. Este hombre formidable, valiente y perseverante, tiene como motivación el volver a estar con su familia y Considero que el libro reune varios aspectos que hacen de el, una historia interesante llena de aventura y drama
ResponderEliminarQUE IMPORTANCIA TIENE LA ODISEA EN LA LITERATURA?...... La Odisea es una maravillosa narración épica en la que se refleja el desarrollo cultural de la gresia del momento, además gracias al autor de la Odisea, la épica pasa de una forma de transmisión oral a una escrita. Con este hecho, la literatura de ese tiempo tomo otro rumbo,
ResponderEliminarLa Odisea muestra un fantástico mundo, donde interceden dioses y seres mágicos los cuales influyen en la mentalidad y el accionar de los griegos. La Odisea cuenta las hazañas de un héroe llamado Odiseo (luises) durante su viaje de regreso a su hogar y las adversidades tentaciones, dificultades para regresar a su ciudad natal itaca
¿CUALES ERAN LOS ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA TRIPULACIÓN DE ULISES EN LA ODISEA?
ResponderEliminarDentro de los aspectos positivos cabe resaltar la lealtad para con su jefe Ulises y para con su patria ellos están dispuestos a acompañarlo por el tiempo que sea necesario a lo largo de toda la travesía, el objetivo principal era ir a la guerra de Troya (La Iliada) y el regreso a casa (La Odisea). Dentro de lo negativo podríamos decir que a pesar que la tripulación voluntariamente se aleja de casa, estos abandonan a sus familias dejándolas sin guía y sin protección alguna.
¿Como se describe la Odisea?
ResponderEliminarLa odisea es descrita como el libro de la inteligencia y la astucia. La historia q narra sucede despues de la caida de troya en una guerra en la q Ulises, tambien conocido como Odiseo, se había destacado por lograr con su mente lo que no pudo lograrse por la fuerza.
Luego de la guerra de Troya los guerreros sobrevivientes regresaban a su patria pero por voluntad de los dioses algunos no regresaron, como Odiseo.
La Odisea es la segunda parte de la conocida obra la Iliada, se llama así por las fantásticas e increíbles desventuras de Odiseo ocurridas entre su partida de los campos de Troya y su regreso a Itaca 33 años después.
Éste relato cuenta desde que los dioses “liberan” a Odiseo, hasta como su hijo Telémaco con ayuda de la divina diosa Atenea va en busca de noticias sobre el y en el camino se encuentra a varios personajes que participaron en la guerra troyana (La Iliada) Néstor, Menelao, Helena etc.
Homero cuenta lo que vivió y sufrió Odiseo todo el tiempo que estuvo desaparecido de Itaca.
¿Porque es importante leer la odisea?
ResponderEliminarEs importante leer esta obra ya que hay que reconocer el valor que tiene a nivel artístico, es una obra maestra en la literatura universal y porque en esta obra se fundamenta la literatura a lo largo de la historia, y también porque esta obra alcanza un nivel estético insuperable.
Además es una obra muy interesante que no se deja opacar por el pasar del tiempo, para finalizar es importante leer la odisea porque forma parte de las bases éticas y culturales de la cultura occidental actual a la que pertenecemos.
¿De dónde vienes Odiseo?
ResponderEliminarLa obra nos relata las aventuras del héroe Ulises (Odiseo) desde la toma de Troya hasta su regreso a Itaca, para retornar a los brazos de su amada y su hijo.
Pero la cosa no es tan fácil, puesto que Ulises ha caído en desgracia con Poseidón, el Dios del Mar, por lo que éste le procurará toda clase de dificultades en formas de monstruos mitológicos para impedir su regreso.
Supuestamente Homero fue el autor que escribió esta obra que se nos muestra en verso, por lo que podemos decir que se trata de una poesía épica, clásico de la literatura griega, que en mis tiempos era de obligada lectura y comentario.
Su lectura en verso no es demasiado amigable, aunque sí que nos muestra una historia del todo interesante y entretenida, en la que se pone de manifiesto la importancia de valores como la constancia y la inteligencia, así como estas virtudes nos llevarán a superar las adversidades para lograr el éxito final.
Pero el significado de la obra es más profundo, es un viaje iniciático en el que nuestro héroe purgará todos sus pecados para renacer como un nuevo hombre en su retorno.
También nos habla de política, de la sed de poder y las disputas de los hombres por éste.
Es sin ninguna duda la segunda parte de "La Iliada" también atribuida a Homero, obra que si bien no es imprescindible para la lectura de ésta, sí que considero beneficioso para la mejor comprensión de lo aquí narrado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCuanta importancia tiene la exquisita obra, la Odisea?
ResponderEliminarAntes de empezar, recordemos que los dioses, todos son creaciones del hombre. La odisea es un poema épico griego escrito por homero y además una de las más importantes para este escritor, que narra la vida que vivió Odiseo, un guerrero de Troya, que lucha para regresar a su tierra natal: Ítaca. Empecemos cuando Odiseo, parte junto a los reyes a una guerra, donde no tenía motivos para estar, solo la amistad y obediencia a Agamenón. Ulises arrastra a sus hombres junto a él, en una guerra que ganaron, pero donde perdió casi todos sus hombres y 20 años de sus vidas.
Penélope, esposa de Odiseo, queda sola y abandonada en Ítaca, al igual que casi todas las mujeres, ya que solo los niños, ancianos, mujeres y enfermos no asistían a las guerras.
Su hijo Telémaco, se hace hombre y pronto llega a Ítaca la noticia de la muerte de su padre, esto desata una lucha de poder entre los hombres más influyentes de Ítaca, algunos daban por muerto a Odiseo y comenzó una lucha por obtener a Penélope como esposa, la cual se mantuvo firme al amor y el recuerdo de su esposo y siempre confió en que regresaría a ella. Penelope puso como condición, que al terminar un tapiz que tejía, escogería esposo y por las noches, destejía todo el trabajo y así ganaba tiempo. Aparece Odiseo, recupera a su esposa, su hijo y su reino, solo él podía encordar su arco y con la ayuda de los dioses, logra derrotar a sus oponentes.
Es un canto lírico al amor y la amistad, los hombres de Odiseo, luchan junto a él solo por obediencia y amor a su rey, regresan a su patria, la cual añoran día a día y así van viviendo una serie de aventuras que dan cuerpo a la obra, habla de la mitología, de cómo los dioses tomaban partido y decidían las batallas, del esplendor y el comercio de aquella época, de héroes míticos como Aquiles, Héctor y otros más.
Homero entreteje sus historias y todas son una obra de gran belleza, tanto las Euménides, como las coeforas, forman parte de su obra y sus historias se relacionan, tomando como referencia el mismo hecho: la guerra de Troya. La odisea se caracteriza por la humanización de los dioses donde cada dios posee diferentes sentimientos por los mortales, la hospitalidad de la cultura griega donde un forastero es bien recibido en cualquier lugar sin antes preguntarle de donde viene, ni quién es y por ultimo pero igual de importante, las pasiones de Odiseo que se manifiestan en el exagerado deseo de regresar a Ítaca y en la preparación de su venganza contra los pretendientes. Los dioses más representativos en la odisea son Atenea, Poseidón, y Zeus. La odisea nos deja una gran enseñanza y es que no debemos ser malos, ni ambiciosos, que todo lo bueno que haces será recompensado en un momento de la vida, Odiseo nunca hizo nada malo y por eso regreso a patria sano y salvo. Por otro lado están los pretendientes, que fueron malos y ambiciosos al final ellos fueron los que cayeron en la desdicha.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarasí como homero tiene en su obra a ulises (odiseo)¿Por qué el hombre busca siempre héroes?
ResponderEliminarPorque las personas siempre les gusta saber que hay alguien que los está protegiendo, que haya alguien más fuerte que uno, más sabio y más ágil para estar tranquilo en su vida cotidiana por si algo malo pasa y necesita ayuda.
me parece una obra interesante, sobre todo por su héroe que es ulises, su forma de asumir las situaciones, tenia una solución para todas las situaciones y su valentía prevalecía ante todo.
Bueno mi pregunta es como simple pero ahi va:¿con su nombre y descripcion la odisea realmente llama la atencion al publico?
ResponderEliminarbueno pues mi opinion la relaciono con la iliada y en lo personal digo q yo no tenia ni idea de estas dos obras ahora q nos han puesto a leerlas me parecen dos obras interesantes y aunque la odisea no la he leido aun me atreveria a decir q si es igual de interesante como lo es la iliada es una super obra no soy de leer mucho pero hay obras q llaman la atencion la iliada al leerla me dejo impresionada y me pregunto si podria decir lo mismo de la odisea solo con el resumito del blog llama la atencion ahora q tal leerse la obra completa. la obra en si es una obra q ademas de llamar la atencion se centra en relacionar sus personajes con una realidad esta se centra en su personaje principasl odiseo. con su drama, tragedias y aventuras llama mucho mas la atencion de los lectores, siempre da a conocer su caracter moralizante y aplicacion a la cotidianidad ojala tuvieramos mucho mas tiempo para leerla bien y percibir su enseñanza desde todos los aspectos...GRACIAASSSSSS!!!!!!!
¿ cuales son las Caracteristicas de la odisea en relacion con la historia?
ResponderEliminarHeinrich Schliemann (el arqueólogo que descubrió Troya), estudió minuciosamente las obras de Homero (Ilíada y la Odisea), para poder guiarse en sus excavaciones, estos datos fueron importantísimos en aquel entonces, pues de la noche a la mañana ambas obras pasaron del mito a la realidad.
Por otra parte, la Odisea nos cuenta una travesía de diez años, recorriendo el mar Egeo, de esto se ha sacado datos importantes, no solo de la mitología de entonces, sino también de las importantes culturas y singulares relaciones que se tenían en los antiguos terrenos de Micenas (en aquel entonces ocupaba lo que hoy es Grecia).
LA ODISEA es una de las mejores obras literarias que han existido fue escrita por Homero la odisea relata el viaje que tuvo odiseo al acabar la guerra que había en troya que se dispuso a ir hacia Itaca donde se encontraría de nuevo con su esposa e hijo pero los dioses conspiraron hacia él. El viaje demoro mas de lo pronosticado estuvo lleno de aventuras fantasticas como el de el cíclope que le mintio sobre el nombre le dijo q se llamaba Nadie y le doy de tomar vino y el cíclope se emborracho y fue la oportunidad y le entero un tronco afilado en el unico ojo que tenia el cíclope dejando lo ciego y así pudo escapar del cíclope también la de los lotofagos q era una isla donde los q abitaban hay comían era pura floro q les hacia olvidar de todos sus problemas y como esas hay muchas La isla de Eolo, El País de los Lestrigones, Circe la hechicera, La reina Penélope esta tambien me gusta ya que habla de los tantos pretendientes que tuvo penélope cuando todo el mundo suponia q Odiseo estava muerto ya q ellos sabian q el q se casara con ella seria el nuevo rey y ella los engaño diciéndole que escojeria esposo cuando terminara de tejer un bordado :) ella realmete lo Amaba y aun si lo seguia esperando y uff hay muchas mas en total hay 24 cantos
ResponderEliminarPREGUNTA
Cual a sido el impacto de la odisea en la cultura
Gracias a la Odisea ha legado al idioma español los términos odisea y mentor y muchos terminos occidentales y la Odisea tambien a sido adaptada al cine,teatros,versos, televicion he historia
Profesor espero q haiga sido de su agrado mi pequeño resume quise resalta los cantos que personalmente me gustan mucho como la de los cíclopes y la de La reina Penélope
cuales son los personajes principales de la odisea?
ResponderEliminarODISEO:fue uno de los heroes legendarios griegos que aparece citado por primera vez cipria o cantos cipricos,primero de los poemas del llamado ciclo troyano,para despues ser uno de los protagonistas de la iliada y finalmente el personaje central y que da nombre a la odisea
TELEMACO:hijo de odiseo y penelope
PENELOPE:encarna la fidelidad conyugal hasta la actualidad ya que,ella es la esposa del personaje principal,el rey de itaca odiseo y ulises
ATENA:diosa de la sabiduria fue protectora de odiseo y telemaco en la odisea
CALIPSO:ninfa del mar.tuvo cautivo a ulises por siete años
CIRCE:maga que habita en la isla Eea,transforma en cerdos a los hombres de elises
POLIFEMO:es el mas famoso de los ciclopes,hijo de poseidon y la ninfa toosa
por que es importante la odisea
ResponderEliminarbueno la odisea es muy importante por muchas razones pero las que mas sobresalen es su exquisito contenido artístico y literario.
la odisea vista de muchas perspectivas es una obra que posee gran reconocimiento por
su gran léxico y los argumentos que posee
hablar en si de la odisea se torna un poco problemático ya por su gran contenido literario en si la odisea es considera una obra importante por ser unos de los primeros textos de la literatura grecolatina
cual ha sido el impacto de la odisea en la obras literarias del presente?
ResponderEliminarbueno el impacto que ha tenido la odisea en las obras de hoy pienso yo que ha sido en su gran y exquisito contenido literario
la odisea se ha caracterizado por tener un lexico que es la alimentacion de muchas obras que en dia son famosas y tienen ese gran contenido literario y productivo donde el lector al momento de leer queda interesado y sigue leyendo hasta comprender el mensaje
¿de donde salio ulises y llegaron a que tierra?
ResponderEliminarUlises salió de la Guerra de Troya con una nave llena de itacenses. Primero llegaron a una tierra extranjera y saquearon el pueblo. Unos días de tormentas más tarde, llegaron a la tierra de los lotófagos, donde los hombres comen el loto y se olvidan de sus casas y sus familias. Luego a la isla de los cíclopes, monstruos enormes con un solo ojo.
Que Papel Desempeña Penelope En la Odisea?
ResponderEliminar*Penelope Era la esposa de odiseo el cual espero durante 20 años, ella tubo muchos pretendientes a los cuales les decia q tendria una relacion con ellos cuando terminara un sudario el cual tejia en el dia y soltaba en las noches y asi espera durante 20 años a Odiseo, cuando Odiseo llega mata los pretendientes de Penelope y se queda con ella
¿Cuáles son las razones para afirmar que los dioses homéricos son muy semejantes a los hombres?
ResponderEliminarSon muy semejantes a los hombres, debido a que ellos sentimentalmente sufren, se alegran, lloran, sienten dolor, desgracia, y muchos otros sentimientos internos propios de los seres humanos; además un buen ejemplo del parecido con los seres humanos fue cuando un gran numero de Dioses estaban reunidos en una fiesta celebrando con sus motivos una reunión entre ellos, disfrutando y viviendo como cualquier ser humano.
que le sucedió a ulices de nuevo en el camino de regreso: De nuevo en ruta, lograron escapar de las Sirenas, cuyo canto hacía enloquecer a quien las oyera. Para ello, siguiendo los consejos de Circe, ulices ordenó a sus hombres taparse los oídos con cera excepto a él y manda ser atado al mástil. Escaparon también de las peligrosas Caribdis y Escila (sirenas). Consiguieron llegar a Trinacria (nombre griego de Sicilia), la isla del Sol. Pese a las advertencias de no tocar el ganado de Helios, los compañeros sacrificaron muchas reses, lo que provocó la ira del dios. Al hacerse de nuevo a la mar, Zeus lanzó un rayo que destruyó y hundió la nave, sobreviviendo únicamente ulices. Finalmente, arribó a la isla de Calipso (lugar donde se encuentra al principio de la historia).
ResponderEliminarcomo comenzo la disputa entre Agameron y Aquiles comenzó porque Aquiles recibió una doncella llamada Briseida como recompensa de combate. Sin embargo Agamenón, el "rey de los reyes", haciendo gala de su poder decide quitársela. Resentido por esta pérdida, Aquiles se niega a seguir colaborando con el ataque a Troya y retira a su tropa
ResponderEliminara partir de esta situación los troyanos les sacaron buen provecho y tuvieron muchas victorias,lo que hizo que Agameron le devolviera a Aquiles su esclava con la intención de que volviera al combate pero el orgullo de Aquiles no se lo permitio
que podemos decir de la iliada la Iliada es un poema larguísimo de Homero, famoso poéta griego, del que nos han llegado otros poemas, como digo en dicho poema se describen la guerra de troye, pero una parte de la guerra en concreto en la que participa Aquiles, por lo tanto la iliada se puede leer como la tragedia de Aquiles.
ResponderEliminarAdemás es un relato largo que se divide en 24 cantos, con esto lo que quiero decir es que no se lee de un tirón.
¿Quién es Homero?
ResponderEliminarNo se conoce con exactitud ni la época en que vivió ni tan siquiera su patria. Sin embargo, son muy pocos quienes se atreven a afirmar que Homero no existió. En torno a su persona se tejen una serie
gracias profe !!!!!
¿Cual Crees Que es La Mejor Arma de Odiseo además de la ayuda provista por Palas Atenea, hija de Zeus Cronida?
ResponderEliminarLa Mejor Arma de Odiseo Es Su Astucia, Gracias A La Inteligencia de Pensar Y Analizar Para Luego Crear Artimañas Para escapar de Sus Problemas a los que ha de enfrentarse por designio de los dioses
Gracias Profe :)!!!
Que importancia Tiene la odisea? la Odisea se considera importante por que es una de las obras con que inicia la literatura griega. también es importante por que nos da a conocer la importancia del mar como un medio de comunicación en la antigüedad,este escritor narra la historia de odiseo la lucha que vive para llegar a su pueblo.esta obra refleja las luchas y las aventuras de odiseo.
ResponderEliminar¿ LOS LUGARES PRINCIPALES DE LA OBRA ?
ResponderEliminarlos lugares principales son icata donde se encuentra penelope esperando a la odisea y troya desde donde parte.
los lugares secundario son los que legan tras partir de toya inicio el viaje de recurso llegando al país de los cicones país de lotogagos,isla de los cicleple, isla de fologo ,isla de criuces país,de los cimerio donde llego a conversar con el alma de su madre antiglear haracles,,,,
ODISEA es un poema épico, esta constituido por 24 cantos fue escrita por poeta homero trata sobre el héroe que quiere regresar a su casa (ulices o odiseo)donde podemos encontrar los siguientes personajes nombraremos algunos
ResponderEliminarULICES
PENELOPE: esposa de ulices
TELEMACO: hijo de penelope con ulices
CALIPSO: se opone a la salida que hace ulices(mujer)
¿Cómo era la personalidad de Odiseo o Ulises?
ResponderEliminarOdiseo o Ulises tenia todas las cualidades de un buen esposo, amaba a su esposa hasta el punto de abandonar una isla en la que todo su trabajo era tener relaciones con una mujer bellísima y divina, y tenia además todas las cualidades de un buen guerrero, es decir valiente, audaz, inteligente, honrado con sus amigos, etc. pues lucho en batallas y gano por supuesto, también era sabio escuchando a los Dioses y tratando de elegir siempre el mejor camino, pues cuando iba de regreso a su tierra después de 10 años de estar separado de su familia siguió el consejo de la diosa q lo ayudaba y no le dijo a nadie quien era para q no lo mataran y poder hacer su estrategia para recuperar su reinado, ahí también, ves cualidades de alguien decidido, firme, temperamental, de fortaleza de carácter. Era buen amigo pues sufría por los hombres que eran sus amigos y viajaban y luchaban de mano a mano con él, es decir, sufría cuando uno de ellos padecía pues creo sino recuerdo que salió con miles de naves de su tierra por los mares y regreso al final el solo después de muchos años, todos padecieron en diferentes aventuras.
¿QUE MENSAJE DEJA PARA TU VIDA LA OBRA LA ODISEA DE HOMERO?
ResponderEliminarLa odisea esta gran obra de HOMERO nos muestra toda clase de pecantes que le puede suceder a una persona para poder encontrar su felicidad.
Empezamos con Ulises un hombre que paso por muy malos ratos, con grandes obstáculos puesto por dioses del olimpo, por ejemplo lo que le paso: en la isla de cicones, la isla de lotòfagos, lo del cíclope, lo de Eolo, los gigantes, circe la hechicera... en cada uno de los lugares o con los personajes anterior mente ocurrió algo importante, por ejemplo lo que ocurrió en: el país de los cicones, donde saquearon a la ciudad y se llevaron mujeres y bienes como botín.
penelope le esposa de ulises por otra parte, nunca perdió la esperanza de volver a esta con su esposo, siéndole fiel en todo momento y esperándole, junto a su hijo y el abuelito de este.
EL mensaje que me deja la obra, especial el personaje de ulises es : que las personas en la vida se nos presenta con frecuencia unos obstáculos y percances , que hay saber vencer y no rendirse ante ellos, también que hay que ser valiente para escoger lo que queremos en la vida, y defender lo aunque a otros no les guste,y sobre todo hay que confiar en algo o alguien y tener fe en mi caso en DIOS y en mis padres.
Otro mensaje importante en este caso de PENELOPE es : que si tenemos esperanza podemos logra mucho, penelope fue una mujer fuerte y decidida,aunque pudo haberse casado con alguno de sus pretendientes no lo hizo, hoy en día dudo mucho que alguien espere a una persona y mucho menos por 20 años, pienso que cuando hay amor ni el tiempo lo separa "pienso yo" respetando cualquier otra opinión.
esto fue todo, cuando me refiero a todo no quiero decir que sea lo único que me aporto la odisea...
¿Porque los dioses griegos son semejantes a los humanos en las historias homéricas?
ResponderEliminarSon muy semejantes a los hombres, debido a que ellos sentimentalmente sufren, se alegran, lloran, sienten dolor, desgracia, y muchos otros sentimientos internos propios de los seres humanos; además un buen ejemplo se muestran en la obra la odisea donde Ulises emprende su viaje de regreso a Ítaca donde los dioses siempre están interviniendo en la historia donde se vuelven humano y viven como humano, e interceden por los hombres y le colocan obstáculos por eso los dioses son muy importantes en las historias homéricas.
Ok, Tarde peroo Comento. Jajaa Lo q Hacemos por Una Notaa Jejeje !!
ResponderEliminar...............
Para Mi, la Odisea es Una Fantastica Historia Por La Cual debemos poner a Funcionar nuestra imaginacion. En Esta Interactuan dioses y Seres Magicos los Cuales influyen en la Mentalidad y el Accionar de Los Griegos. Nos Cuenta las Hazañas de un Heroe; Odiseo, quien vive muchas adversidades pero logra su Meta.
Lo Que Mas Me Llamo La atencion Fueron Las Tentaciones a las Cuales Estuvo Expuesto Odiseo y ¿Como El Amor en Esta Obra Lo Puede Todo?
Mientras Penelope, su esposa , Resistia los Pretendientes que La Cortejaban , Quienes Tambien intentaban Convencerla de Que el Heroe Griego Habia Muerto. Sin Saber Ellos Acerca de La vida de Odiseo. Éste Tambien se Resistia ( Hace Pensar q No Era Machista, Ni Creía q por La Lejania Debía Estar Con Otra ).
Cuando Eulises Naufraga Junto a La Costa de Feacio es Resacatado por La Joven Nausica, Quien se Enamora de él pero Eulises Se Resistió a Esta Tentación. Cuando Retomaba Camino a Casa Se Encontró a Unas Sirenas , no Solo Se Resistió Sino Que Ayudó a Sus Hombres Para q No Cayeran En Sus Canticos Seductores.
En Fin, Todo Esto es Una Muestra De q En La vida Siempre Se Nos Presentan Obstaculos, Como a Odiseo (Eulise) , Pero Lo Importante es q Tengamos Una Vision Clara de lo q Queremos Lograr Sin Importar Cuan Grande Sean Los Desafios, Lo Importante es La Firmeza q Se Tiene . !!
¿Qué Piensas de los viajes de ulises?
ResponderEliminarPues los viajes de Ulises, son precisamente una "odisea", como dice el título, a pesar de que lo de "odisea" no se atribuye a los "Viajes dificiles" si no a "odiseo" que es el otro nombre de Ulises (Protagonista)
Pues, los vijaes de Ulises son "Tediosos", Ulises para llegar a su "Fin" (Su tierra, donde está su mujer e hijo).Tuvo que pasar por muchas cosas, Ulises se enfrenta con multiples altercados ocasionados por los dioses del olimpo, Exceptuando a Palas de Atenea mejor conocida como Minerva.
¿como consideras tu a ulises dentro dela historia?
ResponderEliminarPues a Ulises lo considero como la ficha clave dentro de todo el proceso de la obra, ya que el con sus aventuras y hazañas le coloca emocion y ganas de continuar leyendola hasta el final.
Acontinuacion les relatare una de las hazañas que tuvo ulises que mas me llamo la atencion: Fue la llegada de Ulises a Calipso, una vez hai Atenea le pone un disfraz (de mendigo) para que pudiera enterarse de la situacion. Tras una reunion alegre, Ulises viaja al palacio todavia difrasado como mendigo; habla con Penelope y trata de convenserla de que Ulises va a volver pronto. Ella no le cree. Ulises aprobecha esta oportunidad para ver cuales de los sirvientes todavia son fieles y cuales estaban de lado de los pretendientes. Penelope esta cansada de estar esperando y les ofrece una prueba a los pretendientes, inventa una competencia de fortaleza fisica y declara que se casara con el ganador. En la cual ninguno de los participantes tuvo exito en esta. Luego llego el mendigo(es decir Ulises difrasado) pide la oportunidad de intentarlo, tiene exito, se quita el difraz y Penelope se da cuenta de q realmente si es Ulises.
::::::Esta obra trata sobre las aventuras de Ulises:::..
ResponderEliminar¿cómo crees tú que fueron las aventuras de Ulises?
¿ Cuentanos una de ellas?
Mmmm.. Pues yo considero que fueron grandes hazañas ya que sus acciones fueron heroicas, de gran esfuerzo y valor, las cuales alcanzó triunfantemente con la ayuda de sus compañeros y la diosa Atenea la cual era siempre su amiga y lo ayudaba a salir de grandes problemas.
Pues una de sus aventuras fue cuando llegó a la tierra de cirne y una hechicera convirtió a muchos hombres en cerdos, con la ayuda de los dioses; pero luego logra convertilos en hombres de nuevo. Otra de sus aventuras fue cuando Atenea lo disfrazó de mendigo para que pudiese enterarse de la situación que estaba sucediendo..)
¿Por que baja odiseo al infierno?
ResponderEliminarUlises va al Hades (infierno) en busca de Tiresias que era un adivino ciego de la ciudad de Teba uno de los más famosos de Grecia.
Como todos los que hemos leído la Odisea de Homero sabemos que
Ulises desciende la Hades siguiendo las indicaciones de Circe Allí ve a su madre Anticlea que se ha suicidado por la tardanza de su hijo también habla con Aquiles El héroe está poco contento con su condición actual y le cuenta sus penas a Ulises.
Tiresias acude también y a cambio de un poco de sangre de cordero profetiza para él. Le dice que ha de atravesar una serie de obstáculos como la isla de las sirenas. También profetiza que regresará a casa sin ninguno de sus compañeros y en una nave extraña.
Regresa con Circe que le cuenta como puede salvar los obstáculos. Los dos se despiden pero algo de él queda en Circe: sus hijos y será uno de ellos precisamente el que en el futuro acabará con la vida de Ulises.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Cuál es el idioma de la obra la odisea?
ResponderEliminarEl idioma de esta valiosa obra fue el griego antiguo; dicho idioma existió desde la época arcaica hasta la época clásica. En la antigua Grecia este lenguaje tuvo su origen producto de las inmigraciones de indoeuropeos que se establecieron en la península balcánica alrededor del dos mil a.c, Estos emigraron hacia las fértiles tierras del sur griego donde surgieron diversos dialectos como, el arcadio, chipriota, dórico, eólico y el jónico. Estas fueron las lenguas en las que se recitaban las obras hasta que fueron transcritas y preservaran su legado hasta hoy.
la pregunta que yo plantearía seria:
ResponderEliminar¿por que la Odisea es una obra clásica ?
Pienso que esta obra tan llena de figuras literarias es clásica por lo que esta,hoy en dia la seguimos leyendo y aprendiendo de ella, porque nos enrriquece nuestra cultura y nuestro vocabulario, ya que en ella esta representada la caída de troya en la que Ulises, tambien conocido como Odiseo se habia destacado por lograr con su mente lo que no pudo lograr con su fuerza.
A través de esta historia se pueden encontrar diversas palabras con las cuales nos ayudan a tener un léxico mas desarrollado que puede fortalecer nuestro vocabulario.
Pues y se tiene que resaltar q esta obra es clásica ya que es muy antigua puesto que este poema fue pasado de genracion en generacion, aprendidos de memoria, hasta que en Grecia se introdujo la escritura, queda claro que esta obra es muy antigua por lo dicho y a pesar de todos los años que han transcurrido hoy en pleno 2013 la seguimos leyendo y aprendiendo de esta estructurada obra esto es lo que la hace clásica
¿Porque La Odisea Es Una Obra Original De Homero? ¿Porque Es Importante Leer Esta Obra?
ResponderEliminarEstas Obras Son Originales De Homero Ya Que Poemas Tan Bien Enlazados Entre Si No Pueden Surgir De Distintas Mentes Y Su Creación Fue Producto De Una Sola Persona. La Existencia De Troya Y De La Civilización Descrita Por Homero Se Cree Que No Es Ficticia, Gracias A Los Hallazgos Arqueológicos En Especial Los De Henrich Schiliemann .Gracias A Estos Descubrimientos Se Puede Considerar A Estos Poemas Como Documentos Históricos Aunque Con Un Fuerte Contenido Ficticio; Se Cree Que El Poema Original Fue Transmitido Por Vía Oral Durante Siglos Por Aedos Que Recitaban El Poema De Memoria, Alterándolo Consciente O Inconscientemente.
Este Poema Nos Muestra Claramente Un Carácter Clásico, Es Nos Quiere Decir Que En Ellas Están Contenidas Las Características Esenciales Del Ser Humano. En Sus Personajes, En La Vida De Ellos, En Sus Actitudes Se Manifiestan Las Características Propias Del Ser Humano, Más Allá De Espacio, Del Tiempo Y Todas Las Circunstancias.
Estas Circunstancia Que Están En Contorno, Lo Que Rodea A La Obra Y Llegamos Al Núcleo De La Odisea Encontramos Al Ser Humano, Por Lo Tanto, Cuando La Leemos Nos Encontramos A Sí Mismo. La Odisea Nos Muestra Como Odiseo El Rey De Itaca, Vivía En Un Pequeño Reino Con Su Familia Y En El Que Tenía Sus Posesiones. Y Sale De Su Mundo Para Ir A Troya, Que Es El Mundo Extraño, Un Mundo Guerrero. Entonces Vemos Como Luego, Toda La Lucha De Odiseo Para Volver A Itaca, Pasando Una Serie De Avatares, La Oposición De Los Dioses, Los Naufragios, Calipso Y Circe Que Lo Quieren Retener, Mostrándonos Una Búsqueda De Sí Mismo, De Su Propia Existencia; Gracias A Su Inteligencia S Capaz De Escapar De Los Continuos Problemas A Los Que Ha De Enfrentarse Por Designio De Los Dioses.
¿porque es importante de la obra la odisea en la literatura?
ResponderEliminarse le considera importante en la literatura por que es el
antecedente mas lejano de la novela griega.
No sólo es importante la obra de Homero para toda nuestra literatura y civilización, sino que también nos da a conocer la importancia del mar como medio de comunicación en la Antigüedad.
También es importante, porque la mitología señala a Ulises como al primer hombre de entre todos, que comienza a usar la razón, razón por la que los hombres lo respetan, y lo aman los dioses.
cabe decir que también por que fueron los primeros escritos de época y que de hay se le dio inicio a la épica escrita ya que antes se contaba mas no se escribía.
MI PREGUNTA ES
ResponderEliminar¿POR QUE LA PERSPECTIVA FUE MASCULINA?
Se finaliza la guerra de Trolla, los jefes griegos que habían puesto cerco a la ciudad vuelven a sus tierras.
Uno de estos, Ulises, se embarca con sus amigos para volver a al isla de Ítaca. La valentía y la audacia de Ulises vencen todos los obstáculos que se le presentan. El dios neptuno desata contra sus navíos fuertes tempestades y naufragios.
BUENO DESPUES DE ESTO YA ESTANDO APUNTO DE DEJASER VENCER POR LA HECHISERA COMENZO CON SUS AMIGOS A PLANEAR UNA ESTRATEGIA PARA LIBERARSE DEL TEMIBLE GIGANTE POLIFEMO Y PS PARA SACAR A SUS AMIGOS DE LA CUEVA PS EL QUERIA MUCHO A SUS AMIGO PS SIEMPRE SE PREOCUPABA MUCHO POR ELLOS.
¿Cuáles son las razones para afirmar que los dioses homéricos son muy semejantes a los hombres?
ResponderEliminarSon muy semejantes a los hombres, debido a que ellos sentimentalmente sufren, se alegran, lloran, sienten dolor, desgracia, y muchos otros sentimientos internos propios de los seres humanos; además un buen ejemplo del parecido con los seres humanos fue cuando un gran numero de Dioses estaban reunidos en una fiesta celebrando con sus motivos una reunión entre ellos, disfrutando y viviendo como cualquier ser humano, así sea comiendo ambrosía y néctar.
CUAL ERA LA INTENCIÓN DE LA ODISEA
ResponderEliminarEra conservar las creencias de los antiguos griegos y buscar también de contar la historia de luises y preservarla. ademas nos muestra sobre las diferentes costumbres y cosas que tenían en esa época
¡Hola querido amigos! Primero voy a comenzar por ¿QUE SIGNIFICA ODISEA?
ResponderEliminarEs un viaje largo lleno de aventuras y dificultades que pasa una persona para conseguir un fin determinado.
Como sucede en la obra odisea de homero, donde Odiseo o Ulises comienza un largo viaje al finalizar la guerra de trolla, embarcándose con sus amigos para volver a la isla de Ítaca. La valentía y la audacia de Ulises vencen todos los obstáculos que se le presentan.
¿CUALES SON LOS TEMAS PRINCIPALES DE LA OBRA LA ODISEA?
En esta obra encuentro muchos temas principales pero personalmente quiero hablarles de LA VALENTIA y LA AUDACIA. Términos sinónimos que significan: virtud humana, que se puede definir como la fuerza de voluntad que puede poseer una persona para llevar adelante una acción a pesar de los impedimentos. Dichos impedimentos generan miedo; el coraje es la habilidad de sobreponerse a dichos miedos y perseverar con la acción que se pretendía realizar.
Un fragmento de la obra donde se evidencia la audacia, coraje o valentía es el siguiente, escrito textualmente:
Ulises llega a la isla de los cíclopes, monstruos enormes con un solo ojo. Por desgracia, los itacenses se encuentran en la cueva de uno de estos monstruos, quien bloquea la salida con una piedra grande y se come a algunos de los hombres. Ulises, sin embargo, mantiene la calma y le dice al cíclope que su nombre es "Nadie", lo emborracha y el monstruo se duerme. En la noche, Ulises y sus compañeros afilan un palo grande y ciegan a Polifemo con él. El monstruo llama a los otros, "¡Nadie me ha arruinado!", lo cual los hace pensar que nadie ha lastimado a su compañero. Tal es la inteligencia de Ulises.
Pues, todavía queda el problema de salir de la cueva. Ulises ata a sus hombres a los estómagos de las ovejas de Polifemo. Cuando el cíclope mueve la piedra para dejar que salga el rebaño, toca los dorsos de las ovejas para asegurar que no hay nadie escapándose y así lo engañan otra vez.
Personalmente, pienso que es un tema interesante ya que en la vida, diariamente se presentan obstáculos que debemos vencer con mucha fuerza de voluntad para alcanzar o realizar nuestras metas.
Los invito a imitar la valentía o audacia de Ulises para llegar al éxito. ¡animate!
pregunta cerrada.
ResponderEliminarLa historia se centra en el viaje realizado por Ulises de retorno a su patria. Este hombre formidable, valiente y perseverante, tiene como motivacion el volver a estar con su familia, luego de años de separacion tras la batalla en Troya, hecho que provoco el distanciammiento.
ResponderEliminarTras años de separacion Telémaco decide ir en busca de su padre(gracias a la ayuda de la diosa Atenea),para que asi este retornara a su patria y desterrara a los malvados pretendientes que buscaban insesablemente la mano de su madre Penélope y asi quedarse con toda la riqueza de sus tierras.
Considero que el libro reune varios aspectos que hacen de el, una historia interesante llena de aventura y drama. Unos de los aspectos mas importantes son el tipo de mundo que se representa, el mítico y el nucleo amoroso entre Penelope y Ulises, como factor pricipal de la trama. En conclusion, el libro La Odisea, se puede presentar como una historia entretenida y de deleite, apta para todas la edades y para todos los tiempos.
Comente sobre el grupo de pretendientes que asedian a la esposa de odisea.
ResponderEliminar