Cultura: hablar de cultura es también hablar de territorios. Los colombianos nos diferenciamos de acuerdo al lugar donde vivimos y eso es cultura. Ahora, que hace diferente a un san onofrino, ante la mirada de otras personas del país. Explique su pensamiento.
Lo que lo hace diferente es la forma de expresarse antes los demas,el manejo de vocabulario,y sus distintas formas de actuar y de tener un pensamiento diferente.Tambien seria como estamos EN OTRA region y claro la forma de es diferente ya que no temos los mismos rasgos gracias...
ResponderEliminarHola, Ana Maria, Bueno seria que me ampliaras la idea del pensamiento
EliminarLO QUE QUISE DECIR ES QUE NOSOTROS LOS SAN ONOFRINOS NOS BASAMOS EN UNA CULTURA EN DONDE NOS GUSTA MUCHO EL FOLCLOR COMO LA DANZA ETC.TAMBIEN EN LA FORMA EN QUE NOS VESTIMOS PORQUE NO ES LO MISMO QUE ESTAR EN MEDELLIN DONDE ES MAS FRIO QUE ESTAR ACA DONDE ES MAS CALIENTE
Eliminarlo que nos hace diferente alas demás culturas es nuestro folclor, la muestra de nuestras raicez nuestro lenguaje y la forma abierta de expresarnos ante los demás .. ¡gracias!
ResponderEliminarnuestra forma de hablar de comportarnos y de vivir la vida folcloricamente nos hace ver diferente ante las demás regiones del país. este comportamiento nos hace ver como personas que no nos preocupamos por la problemática de nuestra región y que vivimos cómodamente sin pretensiones , ni ambiciones
ResponderEliminarnos hace diferente por que nos encontramos en la zona costera, somos cultura que nos diferencia en la música, en el dialecto,en la forma de actuar y de tratar
ResponderEliminarpues yo diría que tenemos culturas totalmente diferentes , nos destacamos por ser folclórico pero ademas de eso también nos caracterizamos por nuestra agricultura (vocación agrícolas) , suficientes tierras actas para el desarrollo agrícola.
ResponderEliminarotra seria la forma de ser de nosotros hablar , actuar etc.
la cultura san onofrina es la afrosabanera.
ResponderEliminarcon sus diferentes formas culturales somos cambien cultura derivada de la cultura palenque somos san onofrinos con cultura de la etnia zenu (indigena)
sabemos que somos colombianos,pero no todos practicamos la misma cultura,los san onofrinos somos afrodecendientes,nos diferencia nuestra costumbres,creencias,dichos,refranes y la forma de ver el mundo,ya que tenemos una identidad cultural propia
ResponderEliminarYO PIENSO QUE NUESTRA CULTURA ES MUY RICA EN TRADICION Y FOLCLOR Y POR ELLO NUESTRA CULTURA ES MUY DIFRENTE A LAS DEMAS POR ESO HAY QUE SABER QUE LA ALEGRIA Y EL SABOR QUE EMITIMOS LOS SANONOFRINOS ES BUENA Y HOSPITALARIA
ResponderEliminarbueno lo que para my diferencia alos san onofrinos de los demas es la alegria que nos caracteriza el toque especial que le ponemos a todo el pensar que mañana sera mejor que hoy que san onfre es una tierra de personas luchadoras
ResponderEliminarps todos sabemos que nuestra cultura es afrodesendiente ya que en cada uno de nosotros se ve reflejado el sufrir y el vivir de cada dia con esperanzas de salir adelante es por eso que cada san onofrino se diferencia de otras personas ,de otro pueblo ,de otra ciudad .
ResponderEliminarA demas cabe destacar la importancia de ser diferente ya que asi inculcamos el deseo y la abmiracion por otras culturas diferentes ala nuestra
att: sara padilla
Nos diferenciamos de los demás por nuestro dialecto, nuestra forma de pronunciar el español, el acento que usamos que vulgarmente le llamamos "Golpiao"; también porque nos identificamos con la champeta y ritmos caribe tipos de música muy conocidos en la costa, las comidas típicas que disfrutamos cada día en nuestros hogares: el pescado, la yuca, el suero. En fin nuestra cultura se diferencia de las demás por nuestras costumbres afro.
ResponderEliminarprimeramente, no descartemos que cada territorio tiene su cultura diferente, no obstante, nuestra cultura se diferencia en el lenguaje, nuestra forma de pensar, de actuar, de vestir , y sobre todo rico en dichos, refranes, y por ser afrodescendientes y muy trabajadores; algunas veces solemos ser incultos pero hasta eso suele ser parte de nuestra cultura!
ResponderEliminarlo que nos caracteriza a los sanonofrinos nuestra naturalidad para hacer las cosas como todos saben en este pais se encuentran diversos tipos de afrocolombianidad pero la nuestra es diferente ya que nuestros dialectos nos identifica
ResponderEliminarnos diferensia las tradisiones que tenemos nuestro flocor nuestras comidas tipicas como la yuca con suero la fiesta y nuestro habla
ResponderEliminarlo que nos diferencia a nosotros de las demas culturas es nuestro dialecto y nuestra forma de convivir con las demas personas siempre somos personas que le sacamos lo positivo a todo lo malo que nos pasa pero lo hacemos con el fin de mantenernos siempre con la alegria que nos caracteriza
ResponderEliminarla cultura san onofrina se diferencia de las demás regiones en la forma como vivimos nuestro folclor en las diferentes comidas típicas que poseemos, en nuestra raza la cual llamamos afrodecendientes y ante todo y la mas importante en nuestras tradiciones ya que las tradiciones de una región es son las que las que las hacen únicas y diferentes como por ejemplo los mitos que poseemos y refranes que generalmente lo practicamos en situaciones de nuestra vida cotidiana.
ResponderEliminarlos san onofrinos se diferencian de las demás culturas por su carisma nuestra gran imaginación para crear cosas nuevas.siempre llevamos muy dentro nuestro folclor que nos identifica como tales esa alegría que nos caracteriza disfrutamos al máximo lo que hacemos y nos sentimos orgullosos de donde provenimos.
ResponderEliminarnos diferenciamos de las otras culturas por las ganas y el empeño que ponemos para hacer las cosas disfrutamos de todas las maneras posibles nuestras festividades nos sentimos orgullosos de ser afro y de nuestro dialecto en comun
ResponderEliminarnosotros nos diferenciamos de las demás culturas por nuestra alegria san onofrina por nuestras fiestas pon nuestro festival afrosabanero que nos diferencia de las demas culturas por ello me atrevo a afirmar que no hay como la cultura san onofrina una cultura acogedora, amigable,admirable y sobretodo respetuosa
ResponderEliminarLa cultura san onofrina se diferencia de las demas culturas del pais porque tenemos una manera de pensar q no va mas q no va mas alla de lo q nos dicen osea q tragamos todo entero y nos colocamos una venda en los ojos.
ResponderEliminarsi lo vemos desde un punto social me atrevería a decir q no tenemos cultura ps me he dado cuenta q no somos capaces de entablar un dialogo respetuoso para arreglar nuestros problemas personales o sociales y muchas veces nos vamos a los gritos, insultos y en ocasiones a los golpes para mi es triste q un pueblo con origenes religiosos como lo es san onofre no pueda vivir sus fiestas en sana paz y q nos estemos matando unos a los otros q no se pueda salir a la calle y mirar a alguien por q esa persona puede reaccionar violentamente o q en una fiesta no pueda pisar accidentalmente a alguien por q esa persona puede reaccionar violentamente y me puede ocasionar hasta la muerte.
por otro lado si lo vemos desde un punto folclórico nuestra cultura es muy rica y muy linda somos un pueblo afrodesendiente con unas tradiciones muy marcadas y religiosas san onofre es un pueblo perteneciente a la costa colombiana y como costeños somos alegres y echados para lante tenemos mucho bailes, ritos, mitos ect. y estas son cosas q nos hacen únicos la cumbia el porro entre otros. nuestras populares carralejas, fiestas patronales y nuestra particular manera de vivirlas me parece q es realmente impresionante.
bueno yo siendo del interior creo que le tenemos cierta envidia a los costeños puesto que esta region del pais se caracteriza por ser alegre, fiestera, llena de vida por su gente que siempre te resive con una sonrisa y creo que esto es parte de su cultura la alegria que la gente irradia a quien lo visita
ResponderEliminarque nosotros los san onofrinos tenemos una cultura en donde algunas personas les gusta es el jolgorio tambien tenemos una parte que somos unas personas amables y respetuosos con los que vienen de otros paises
ResponderEliminarque nosotros los san onofrinos somos unas personas estrovertidas nos destacamos por nuestros bailes y donde vamos nos identificamos por nuestra alegria y sabor
ResponderEliminarlo que nos hace diferentes es la forma como actuamos las constumbres y tradiciones con las cuales nos hemo inculcado en nuetra familia ya que en cada epoca del año tenemos motivos para celebrar
ResponderEliminarbueno la cultura san onofrina es en si una sub-cultura de la costeña,esta sub- cultura es diferente a las de mas ya que nosotros tenemos diferentes costumbres, crencias, el sabor y la alegria es la misma en la costa caribe, pero en este pueblo ahy un poquito mas, somo amables... sabemos difrutar de lo que se tiene...
ResponderEliminarvivimos de manera extrovertida nuestro folklor..
en fin somos unicos.. =)
suerte^^
pd: me gusta que alla esa participación
creo que nos diferenciamos en el carisma que le colocamos a todo lo que hacemos,la facilidad de relacionarnos con las demás personas expresamos lo que sentimos y decimos lo que creemos la alegría el sabor y el folclor creo que hace del san onofrino una persona autentica la cual las personas admiran por la de vivir la vida con facilidad apesarde los problemas....
ResponderEliminarVale la pena empezar diciendo que San Onofre está Situado estratégicamente en medio de dos culturas diferentes; AFRO proveniente de Cartagena y los palenques de Bolívar y SABANERA proveniente de la etnia Senú de las sabanas de Sucre, es por eso que la cultura del pueblo San Onofrino posee una cantidad de elementos que la hacen diferentes a las demás.
ResponderEliminarEs fácil ver en San Onofre un Afrodescendiente vestido de jean, sombrero vueltiao abarcas trespuntá y camisa estampada, hay una conjugación de dos cultura que se enriquecen y es lo que nos da la diferencia
nos diferenciamos por nuestras creencias, nuestros pensamientos, nuestras costumbres hasta por nuestra raza ya que la mayoría de las personas que habitamos somos afro.
ResponderEliminarotra forma de diferenciarnos es nuestro modo de habla ya que nos expresamos o utilizamos palabras que no pueden ser las mejores para dirigirnos a los demas
gracias att liana
Una Característica Importante Es Nuestro Dialecto Pero También Esta Nuestra Cultura Y Nuestra Costumbre La Forma de Transmitir Lo que Pensamos Lo Que Sentimos Todo eso Hace Diferente A Un San Onofrino Ante Otra Persona del Pais.
ResponderEliminarmuy bien jovenes. Quiero felicitarlos por esta masiva participación. Sigamos en conversación.
ResponderEliminarlo que nos hace diferente a las demas cultura, es nuestra forma de vestir, hablar..
ResponderEliminarescuchamos distintas musicas a las del resto del pais, ya que nuestra musica es mucho mas divertida, movida y alegre.
La Diferencia que hay en la forma en que expresa su alegría, esa forma des complicada de ser, su folclorismo y sobre todo creyentes en sus costumbres.!
ResponderEliminarEsteee.... la alegria q irradia. su cercania al mar hacer ser al San Onofrino alegre, espontaneo, extrovertido, inteligente, depositario de una historia ancestral que se revive en cada una de sus expresiones ( la artistica, la dramatica etc)y eso hace que el san onofrino marque la diferencia ya que el donde quiera que va da a conocer su cultura como parte de su vida. Es Decir ¡ el San Onofrino carga su historia en la mochila !
ResponderEliminarme parece que al san onofrino se le considera con un personaje de mucha alegría y entusiasmo y sason costeño nos diferencia de la forma de actuar es decir,la forma de hablar con las demás personas con mucho orgullo sabanero y afro
ResponderEliminarpara mi se diferencian de muchas maneras como el hablado del costeño el caminado y sus forma de ser.
ResponderEliminar