viernes, 18 de octubre de 2013

La exposición.

Muy bien estudiantes: la pregunta para este fin de semana, es la siguiente.
Para realizar una buena exposición, las personas deben realizar una buena investigación del tema. Para luego de manera analitica y seria presentarla ante un publico. ¿Qué creen que les pasa a las personas que se colocan nerviosas ante una exposición y qué recomendación das para que esto no vuelva a suceder.?

martes, 15 de octubre de 2013

La Universidad.

Hola Jóvenes. La pregunta de esta semana es muy importante para el trabajo que estamos realizando en este periodo. Qué condiciones creen ustedes que debe tener un estudiante de bachillerato para ingresar a una universidad?. Muchos éxitos...

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Hablemos de Romanticismo

Hola Jóvenes: la pregunta de esta semana, tiene que ver con el tema del romanticismo. Si usted, puede definir el amor, cómo lo haría?

martes, 30 de julio de 2013

Reactivar

Hola, Estudiantes. Vuelve con más fuerza esta estrategia de participación. La pregunta de la semana es la siguiente.
El barroco, lo podemos definir en una palabra; más allá de lo grotesco, cuál escogerías tu?
Observación: las palabras no se pueden repetir por eso debes leer primero lo que escriben tus compañeros. Hasta el viernes estará abierta la pregunta.

martes, 7 de mayo de 2013

Para Once. Literatura de la Edad Media


Si tiene la oportunidad de viajar al pasado a la Edad Media, que elemento cambiarías  y que aspecto de la actualidad llevarías para implementar?

miércoles, 17 de abril de 2013

Para Onces. Día del Idioma

Pregunta: Por qué podemos considerar la lengua española como una de las más importante en el mundo, y que hace diferentes a los hispanos con el resto del mundo. Éxitos...

Para los Novenos. Bienvenidos.

Hola, espero que esta herramienta logre facilitar el trabajo de la Comprensión Lectora.
Nuestra primera pregunta es la siguiente:

Qué aspectos debe tener un buen lector?

Éxitos.

domingo, 31 de marzo de 2013

Homero y la Odisea

Hola Chicos. La idea con esta pregunta es que entre todos realicemos un resumen con los mejores momentos de la Odisea. Usted, debe generar una pregunta y a la vez su respuesta para tenerla en cuenta en el control de lectura de esta gran obra. Es decir, la Odisea la trabajaremos a partir de este blog.

Les dejo acá un breve comentario de la obra:


Por una parte está la historia de Odiseo (ulises) empeñado en regresar a "su" lugar a pesar de tener la posibilidad de obtener una vida mas significativa (inmortalidad) y de ofrecersele toda una serie de tentaciones y dificultades. Odiseo es la personificación de la determinación y la voluntad, pero también del deber.
Por otra parte es un análisis de la indignidad humana en todos sus aspectos (dentro de los parámetros de la cultura helénica antigua y clásica): Los pretendientes de Penélope, los criados y criadas... dispuestos a todo con tal de aprovecharse de la situación. Y la justicia "poética" sobre los malvados (terriblemente cruel para nuestros (mis?) ojos) que Odiseo, con la anuencia de los dioses (garantes de lo justo (?)), ejerce sobre los malvados.
La fidelidad de Penélope entretejida con la astucia femenina (en una sociedad que le niega la acción directa) que en este caso sirve para hacer el "bien" desde una perspectiva estrictamente masculina y muuuuuy machista.
La aventura y el deseo de conocer cosas exóticas que siempre ha movido la curiosidad humana y su desarrollo que se puede ver en la ansiedad con que los huéspedes de Odiseo le piden que les cuente sus desgracias. Y también la disposición a recibir a los extranjeros como "garantia" de que ellos sean bien recibidos cuando lo sean (reciprocidad del trato)
Creo que en la Odisea están elementos esenciales del alma humana en todas sus manifestaciones, las sublimes (fidelidad, sentido del deber, afecto, hospitalidad, empatía, esperanza...) y las mais ruines (venganza, desprecio por el otro, ira, odio, interés, egoísmo...) todas ellas retratadas y de una forma no excesivamente maniquea, pues todos tienen el suficiente volumen como para dar cabida a sentimientos positivos y negativos.
Desde el punto de vista literario es una joya de la narración pues inaugura (en un tiempo poco dado a "novedades") un modelo narrativo impactante que multiplica el efectismo de la tragedia personal de varios de sus personajes. Comenzar por la desesperación de Telémaco y ocultarnos que Odiseo vive es un golpe de efecto habilidoso, aunque todo el mundo sabe ya lo que va a pasar.

lunes, 4 de marzo de 2013

¿Qué dios quieres ser?

Hola chicos.
La pregunta de esta semana es muy interesante. Si tuvieras la oportunidad de ser un dios griego por un día,  que dios escogería y porque. Recuerda que solo podrás usar tus poderes acá en San Onofre. Éxitos chicos. Se les quiere.

lunes, 18 de febrero de 2013

Pregunta 3. Literatura Clásica

Bendiciones para esta semana Jóvenes  Esta semana estaremos trabajando la Literatura Clásica. Nuestra pregunta es sencilla, pero te recomiendo procesos de análisis  Porque Homero, con sus obras la Iliada y la Odisea, han marcado un hito importante en la Literatura Universal. Tenga en cuenta que Homero es escritor clásico.

lunes, 11 de febrero de 2013

2013 - 2. Conversemos

Hola Promoción 2013. Espero que sigamos aprovechando esta oportunidad. La pregunta de esta semana es la siguiente: Si narra es contar, y hace parte de la literatura universal, porque un chisme no se considera literario. Buena suerte. Ojo, quiero análisis de jóvenes de once grado.

domingo, 27 de enero de 2013

Bienvenidos Promoción 2013.

Desde la asignatura de Castellano, le doy la bienvenida a la promoción 2013. Espero que este año, logremos hacer un excelente trabajo desde este medio. Empecemos de una:

Preguntas de Análisis.

Para ustedes que significa la palabra clásico: den ejemplos claros.
Éxitos.