viernes, 26 de septiembre de 2014

Para los Décimos... Tú opinión es importante

Vamos a colocar en práctica muchas de las dinámicas trabajadas en clases.

Muchachos , que herramienta debe tener los jóvenes, para no dejarse afectar en una sociedad que cada vez es más fuerte y requiere personas con mentalidad abierta.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Tú historia, es también Literatura

Para hablar de literatura no es sólo referirse a los grandes escritos de personas famosas como Miguel de Cervantes. Va más allá de cualquier modelo. En esta oportunidad, por grupos, debe realizar un escrito, un historia. Cuentos, que apunte a combinar hechos reales con ficticios. Deben manejar la coherencia y el sentido. Les recuerdo que están en el grado décimo. Bendiciones. 

martes, 20 de mayo de 2014

Afrocolombianidad. Décimo 05

La afrocolombianidad debería ser un aspecto de todo el año, y no de algo que se tome de año en año, para realizar homenajes. El ser afro, implica el conocimiento de lo que somos, lo que fuimos y seguramente lo que seremos. Vemos en la actualidad, jóvenes afros, que no se auto reconocen como tal, y mucho menos aceptan esta realidad. A qué se deberá esta situación?. También, es importante hablar, como la cultura afro, aprovechaba las plantas medicinales para resolver en primera instancia muchos de los quebrantos de salud de la familia. Esto, con el pasar de los tiempos, también se ha ido perdiendo. Cree usted, que sería interesante o necesario volver a trabajar este aspecto. Recuerden que esta nota no funciona como participación sino como procedimental. Les aclaro, que no pueden enviar de un correo que no sea suyo la información.

Afrocolombianidad. Décimo 04

Para nadie es secreto que los afro, en cualquier territorio del país son diferentes. Marcan la diferencia. Se caracterizan por su alegría, su laboriosidad, su entrega. Pero de igual forman no son aceptados en todos los territorios. Según en Colombia, la esclavitud se abolió hace muchos años. Pero algunos afros, aún se consideran esclavizados. A qué se deberá esta situación?. Por otro lado, es importante reconocer que en San Onofre, hace faltan espacios para el auto reconocimiento de la cultura. Desconocemos muchos aspectos importantes. Qué estrategia cree usted que se puede implementar desde la Institución Educativa Santa Clara, para minimizar este aspecto. Recuerden que esta nota no es de participación sino procedimental. Y no pueden usar un correo diferente al suyo para enviar la información.

Afrocolombianidad. Décimo 03

En la cultura afro, siempre se ha valorado a la mujer. Gracias a ella, y sobre todo a sus peinados, muchos esclavos lograron escapar del yugo español. De allí la importancia de las trenzas y los peinados característicos de esta cultura. Pero en los últimos años, hemos visto como las mujeres afros, se están alisando sus cabellos. A qué se deberá esta situación?. También, es necesario hacer un reconocimiento a los abuelos del municipio. Gracias a ellos, conocemos algunas tradiciones fundamentales de esta cultura. Por eso, investigue con ellos episodios de la cultura de San Onofre, ocurridos de los años 50 hacia atrás. Recuerden que esta nota no es de participación sino procedimental. De igual forman no pueden enviar la información desde un correo que no sea el suyo.

Afrocolombianidad. Décimo 02

Podemos observar que cada año en las diferentes Instituciones Educativas, se celebra con bombos y platillos en el día de la afrocolombianidad. Se busca el rescate de la cultura, mostrando sus diferentes manifestaciones. Allí queda en evidencia, el desconocimiento que muchas personas que son afro, tienen sobre su cultura. A que se deberá esta situación. De igual forma, se habla de palabras afros, términos que hoy día no se usan y es más, parece algo jocoso su utilización. Cree usted que este recorderi de términos es importante en pleno siglo XXI. Recuerden que esta pregunta no funciona como participación, sino como nota procedimental. También es importante recordarles que no pueden enviar esta información de un correo que no sea el suyo.

Afrocolombianidad. Décimo 01.

Hablar de Afrocolombianidad, es una oportunidad para que las personas se logren identificar en esta cultura. Se dice que el ser afro, va más allá del color de piel. Explique esa expresión. Y de ejemplos de una persona que dentro de la comunidad de San Onofre, se ha destacado en el fortalecimiento de la cultura afro y por qué. Recuerde que esta pregunta, no funciona como participación, sino como nota procedimental. Además nadie puede utilizar un correo que no sea de él para enviar la información.